La balanza comercial forestal de Paraguay en el quinquenio 2021-2025, revela una clara tendencia hacia la consolidación de las exportaciones forestales con valor agregado y una notable estabilidad en los principales rubros de importación.
El valor total de las exportaciones forestales muestra una trayectoria de fuerte crecimiento en los últimos cinco años, pasando de USD 8,07 millones en septiembre de 2021 a alcanzar USD 9,8 millones en el mismo mes de 2025, un crecimiento del 22,3% en valor total. En el noveno mes del año 2022, Paraguay logró exportar productos forestales por más de USD 11,3 millones, siendo la cifra más elevada del quinquenio.
LOS TRES RUBROS MÁS EXPORTADOS
Tres rubros concentran la mayor parte de la actividad exportadora de Paraguay en los últimos cinco años y definen la estrategia comercial del sector según el Infona:
– Carbón vegetal y derivados: Este producto continúa liderando las exportaciones forestales del país. Registró un volumen promedio anual de 13.393 toneladas y un valor promedio de USD 5,2 millones en el periodo 2021-2025.
En septiembre de 2024 se exportaron 14.415 toneladas por un valor de USD 5,3 millones, esto representa una leve disminución en volumen de 7%, pero un incremento en valor del 3%, lo que refleja una mejora en el precio promedio de exportación.
– Madera contrachapada: Uno de los productos forestales con mayor valor agregado dentro del top 3. En septiembre de 2024 se exportaron 2.149 toneladas por un valor de USD 1,7 millones, mientras que en septiembre de este año los envíos alcanzaron 2.812 toneladas por USD 2,3 millones.
Esto representa un incremento del 31% en volumen y 35% en valor respecto al año anterior, consolidando su recuperación tras la caída registrada en el año 2023 cuando alcanzó solo USD 614.112 y 779 toneladas.
– Madera aserrada (4.407): Registró un promedio anual de 1.154 toneladas y un valor promedio de USD 727.705 en el periodo 2021-2025. En septiembre de 2025, las exportaciones alcanzaron 1.678 toneladas por USD 649.209, reflejando un aumento de 50% en volumen y 31% en valor respecto al mismo mes de 2024.
Este repunte evidencia una recuperación sostenida del sector y el aporte creciente de plantaciones forestales, principalmente de eucalipto (78% del volumen exportado), que consolidan su presencia en el comercio exterior frente al 22% correspondiente a especies nativas.
PRINCIPALES IMPORTACIONES
En relación a las importaciones forestales, el valor total creció significativamente en el periodo 2021-2025, pasando de USD 1,5 millones en 2021 a USD 2,1 millones en 2025, un aumento de 39,3%.
– Tableros de fibras: Este producto lidera las importaciones en términos de valor acumulado y promedio anual, reflejando una alta dependencia del mercado externo para esta materia prima industrial.
Con 1.892 toneladas importadas y un valor de USD 939.346, este producto continúa entre los principales rubros de importación forestal. En comparación a septiembre de 2024 (3.056 toneladas y USD 1,4 millones), la variación interanual muestra una caída del 38,1% en volumen y del 36,1% en valor FOB, reflejando una marcada retracción en las compras externas de este producto durante el periodo analizado.
– Tableros de partículas: Muestra una trayectoria de crecimiento constante en el quinquenio, pasando de USD 465.018 en 2021 a USD 793.838 en 2025.
Las importaciones alcanzaron 2.072 toneladas por un valor de USD 793.838, en septiembre de 2025 lo que representa un aumento del 2,7% en volumen y un ligero incremento del 0,6% en valor en comparación con el mismo mes del 2024 (2.017 toneladas y USD 789.004).
– Madera contrachapada: Este rubro muestra un fuerte crecimiento en su demanda de importación, con un valor que casi se cuadriplicó entre 2021 y 2025 (de USD 47.798 a USD 175.662).
Durante septiembre de 2025 se importaron 64 toneladas, por un valor de USD 43.857, lo que representa una disminución del 77,6% en volumen y del 80,8% en valor en comparación con septiembre de 2024 (286 toneladas y USD 228.110). No obstante, al considerar el promedio del quinquenio 2021-2025, este producto registra el valor medio más elevado (USD 178.940) dentro del grupo de tableros.



