Las exportaciones totales de Paraguay al mes de abril de 2025 alcanzaron un valor de USD 5.149,5 millones, según el informe más reciente del Banco Central del Paraguay (BCP). Esta cifra representa una caída del 6,4% en comparación con los USD 5.502,5 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
La disminución se explica principalmente por una menor demanda externa de energía eléctrica, así como por la reducción en los envíos de granos y harina de soja, productos tradicionalmente relevantes en la canasta exportadora del país.
En contraste, las exportaciones bajo el régimen de maquila totalizaron USD 362,3 millones, lo que representa un incremento del 4,0% con respecto a abril de 2024.
Por el lado de las importaciones, estas sumaron USD 5.461,2 millones hasta abril, lo que supone un aumento del 3,2% frente a los USD 5.292,3 millones del mismo periodo del año anterior.
Desde el BCP señalaron que la caída en el desempeño del sector agroexportador está vinculada a la baja de los precios internacionales, así como a una menor producción de granos a raíz de condiciones climáticas adversas, como la sequía.
En cuanto a la energía eléctrica, la reducción en los ingresos por exportación responde tanto a menores precios como a una disminución en el volumen de generación.
Como resultado de estos movimientos, el saldo de la balanza comercial al cierre de abril de 2025 registró un déficit de USD 311,7 millones.