Index Casa de Bolsa cerró su primer año con resultados positivos, destacando la colocación de bonos, la incorporación de inversores y su apuesta por tecnología y educación financiera. Jean-Pierre Cousirat, presidente de la firma, afirmó que la receptividad del mercado y el acompañamiento de otras casas de bolsa fueron clave para su consolidación.
El directivo también resaltó los avances del mercado bursátil paraguayo, impulsados por la profesionalización y la adopción tecnológica, con sistemas como Nasdaq y Montran, implementados por la BVA y Cavapy, lo que permitirá interconectar a Paraguay con los mercados internacionales y atraer capital extranjero.
Index Casa de Bolsa termina su primer año de operaciones con un balance más que alentador, superando las expectativas tanto en número de inversores como en la colaboración con otras casas de bolsa.
Según Jean-Pierre, uno de sus directivos, “no solamente a nivel de inversores, también con nuestros pares, todas las casas de bolsa nos pasaron la mano. Cuando sacamos títulos, se encargaron de liquidarlos a la par con nosotros, y eso nos lleva a tener un primer año bastante sorprendente en números”, celebró.
La empresa finaliza el año con tres emisiones completadas y una cuarta en camino con IAPP SAE. Además, se esperan nuevas emisiones de bonos de empresas locales y acciones del interior del país. En total, serían aproximadamente cinco emisiones en este primer año.
El éxito de estas colocaciones se sustenta en el trabajo constante con las casas de bolsa, atendiendo tanto a las necesidades de sus clientes como a las propias. Paralelamente, Index cuenta con Smartum, un instituto técnico superior que funcionó como principal promotor de nuevos inversores, abriendo cuentas comitentes y acercando el mercado bursátil a un público previamente desatendido.
Para Index, la educación financiera es un eje central. Jean-Pierre señaló que no solo buscan atraer emisores y ofrecer financiamiento bursátil, sino también brindar asesoramiento financiero integral para empresas e individuos.
“Asesoramos completamente sobre dónde colocar los recursos. En finanzas personales, explicamos al inversor qué porcentaje de su ingreso destinar a inversión según los objetivos planteados”, afirmó. El enfoque de la firma abarca todos los perfiles de inversor: agresivos, moderados, conservadores y aquellos con bajo nivel de riesgo.
En cuanto a los productos, Index ofrece bonos para inversores calificados, bonos generales desde triple B hasta triple A, acciones y fondos mutuos. La combinación de productos y servicios permite que incluso los inversores con poca experiencia participen con confianza, observando cómo su dinero genera intereses y seguridad de manera pasiva.
AVANCE TECNOLÓGICO Y CONECTIVIDAD INTERNACIONAL
La empresa también destaca la importancia de la tecnología para el desarrollo del mercado bursátil. Jean-Pierre subraya que la implementación de sistemas avanzados como Nasdaq, y Montran posiciona a Index a nivel “world class”. Esto permitirá conectarse con mercados internacionales y custodiar títulos locales e internacionales en Paraguay, asegurando un crecimiento sostenible en los próximos 5 a 10 años.
“Si bien cualquier cambio genera incomodidad, esto nos permitirá desarrollarnos a un nivel superlativo”, explicó Jean-Pierre. “La tecnología pasa a ser una pata fundamental en el desarrollo del mercado, especialmente cuando pensamos que paraguayos no solo tengan títulos a nivel local, sino también internacional, custodiados aquí en Paraguay”.
PERSPECTIVAS PARA LOS ÚLTIMOS MESES DEL 2025 Y PLANES PARA 2026
El directivo de Index, comentó que los últimos meses del 2025 tendrán lanzamientos de IAPP SAE y Agronatura, además de nuevas emisiones de bonos y acciones en coordinación con la Superintendencia.
Paralelamente, la compañía está ajustando la infraestructura tecnológica para 2026, con el objetivo de ampliar la oferta de empresas en la bolsa y ofrecer más opciones de inversión y perfiles de riesgo diversos.
“El objetivo es mantener empresas ya cotizando y traer nuevas, para que el inversor tenga un abanico más amplio de títulos, ajustado a diferentes perfiles de riesgo”, señaló. Esto permite que tanto inversores como empresas que necesitan financiamiento bursátil se beneficien del crecimiento del mercado.
CANALES DE CONTACTO Y EXPANSIÓN FÍSICA
Index mantiene abiertos sus canales de contacto: correo electrónico, teléfono y redes sociales (Instagram y LinkedIn) bajo el nombre Index Casa de Bolsa, con oficinas en el edificio Atrium, piso 6, y próximamente una segunda sede en Villa Morra para atender al sector comercial.
Con este primer año, Index Casa de Bolsa demuestra su capacidad de adaptación y crecimiento en un mercado dinámico, sentando bases sólidas para consolidarse como un actor clave en el desarrollo del mercado bursátil paraguayo y en la educación financiera de nuevos inversores.


