fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Déficit fiscal alcanza 1,1% del PIB a octubre y mantiene rumbo hacia meta 2025, según el MEF

De acuerdo con el Ministerio de Economía, a octubre de 2025 Paraguay registró un déficit fiscal acumulado de G. 3,955 billones (1,1% del PIB), impulsado por un crecimiento de los ingresos tributarios del 5,6%. El gasto total aumentó 4,7%, mientras que la inversión pública alcanzó G. 4,74 billones. El MEF destacó que estos resultados se mantienen en línea con la meta de convergencia fiscal 2025.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó este viernes el informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin), correspondiente al cierre de octubre de 2025. El documento detalla la evolución de los ingresos, gastos y el resultado fiscal acumulado en lo que va del año.

Según el reporte, al cierre de octubre se registró un déficit fiscal acumulado de G. 3,955 billones, equivalente al 1,1% del PIB o USD 528 millones. El MEF destacó que el déficit anualizado continúa en línea con la trayectoria prevista hacia la meta fiscal de -1,9% del PIB para fin de año.

Los ingresos totales presentaron un crecimiento acumulado de 5,6%, impulsado principalmente por la recaudación tributaria, que aportó 7,3 puntos porcentuales y compensó la caída de los ingresos no tributarios. Con este desempeño, la presión tributaria anualizada se mantiene en 11,4% del PIB.

La recaudación tributaria mostró un crecimiento generalizado, sostenido tanto por los tributos internos como por los impuestos al comercio exterior. El MEF resaltó el dinamismo del IVA, el IRE y los aranceles, que explican gran parte del avance registrado en el año.

En contraste, los ingresos no tributarios cayeron 7,1%, una baja asociada al efecto base del aporte extraordinario de Yacyretá en 2024 y a los menores recursos transferidos por Itaipú durante el 2025.

El gasto total acumulado aumentó 4,7%, manteniendo la moderación observada desde inicios del año. El informe subraya que los salarios con financiamiento tributario permanecen por debajo del mínimo histórico registrado en 2024, con 52,1% cubiertos por impuestos, y que el 80% de estos recursos se destinan a salud, educación y seguridad.

Te puede interesar

Repunte agrícola generó aumento del 35% en importación de maquinarias

Un total de 1.157 maquinarias agrícolas fueron adquiridas al cierre del quinto mes del año, lo que significó un aumento de 322 vehículos con respecto al 2022, según Cadam.

Por otra parte, la multinacional Bolt inauguró en la fecha un Centro de Atención en Asunción, con el objetivo de que los conductores y los pasajeros cuenten con mejores servicios.