fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Emiten más de 340.000 cédulas mipymes en un día

La masiva emisión automática de más de 340.000 Cédulas Mipymes en un solo día marcó un salto inusual en los registros del MIC, que busca agilizar el acceso a beneficios previstos en la nueva Ley 7444/2025. La medida apunta a simplificar trámites y reducir costos para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Paraguay 4.0: las empresas deben apostar por datos y tecnología para crecer

Pedro Coronel, especialista en analítica y visualización de datos, señaló que las empresas paraguayas están comenzando a adoptar herramientas de analítica, IA y machine learning para tomar mejores decisiones y acelerar su crecimiento, aunque el nivel de adopción varía según el sector. Destacó que estrategias como los quick wins permiten generar resultados tempranos y facilitar la transformación digital hacia un Paraguay 4.0.

Balanza comercial bajo presión: soja débil y mayores importaciones profundizan el déficit

El comercio exterior cerró octubre con un déficit de USD 791 millones, reflejando la brecha entre un leve crecimiento de los envíos al exterior y un aumento más acelerado de las compras. Las exportaciones se vieron afectadas por la caída en soja, arroz y harina de soja. Pese al repunte de las manufacturas agropecuarias e industriales, el menor ingreso generado por los productos primarios limitó la expansión de las ventas internacionales.
Las importaciones crecieron con fuerza, impulsadas por mayores compras de maquinarias, equipos eléctricos y bienes industriales, así como por el dinamismo del consumo interno. El contraste entre un sector exportador debilitado y una demanda interna en expansión evidencia el desajuste del comercio exterior, con un saldo comercial presionado por el peso de los commodities agrícolas y la alta dependencia del país de estos productos.

El entorno digital gana terreno y capta más del 22% de la inversión publicitaria en Paraguay

Durante el primer semestre del año, tres de cada cuatro agencias de publicidad registraron un mejor desempeño respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Apap. La inversión total en medios alcanzó USD 135,5 millones en 2024, con la televisión abierta aún al frente, aunque el entorno digital continúa ganando terreno y ya concentra más del 22% del total, reflejando el cambio en los hábitos de consumo y en las estrategias de las marcas.

“El movimiento comercial con Brasil está creciendo y eso es una señal de confianza” 

La Cámara de Comercio Paraguay Brasil presentó el informe “Update Comex Paraguay Brasil”, que examina la evolución de la relación bilateral entre ambos países hasta el tercer trimestre del año. El intercambio comercial entre ambos países registró un notable dinamismo, impulsado por la expansión del sector manufacturero local y el aumento de la demanda brasileña de productos industriales y alimenticios. Fabio Fustagno, presidente de la cámara, aseguró que esto, “es una señal de confianza”.

MarketData TV