fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Tarjetas de crédito crecen 25% y mueven USD 637 millones en mayo

El valor de las operaciones con tarjetas de crédito alcanzó USD 637 millones en mayo, con un crecimiento interanual del 25%. Itaú se consolidó nuevamente como el banco con mayor participación en este segmento, pese a registrar uno de los crecimientos más moderados. Mientras que ueno fue el que más creció en un año.

Proyectos verdes por USD 9.000 millones apuntan a captar inversión europea

Proyectos sostenibles por más de USD 9.253 millones fueron presentados en el Foro de Inversiones Unión Europea Paraguay 2025, con el objetivo de atraer financiamiento europeo. Las iniciativas, impulsadas por empresas locales y extranjeras, abarcan sectores como el forestal, energía renovable y la logística sostenible, y buscan posicionar al país como un destino estratégico para inversiones de impacto.

Confianza de consumidores se recupera y vuelve a zona de optimismo

Según la última encuesta del ICC, publicada por el Banco Central, la percepción de los consumidores repuntó en mayo y volvió a ubicarse en zona de optimismo. El resultado está relacionado con la menor volatilidad del tipo de cambio y la influencia de fechas festivas tradicionales celebradas durante ese mes, argumenta la banca matriz.

Sofisticación, diversificación e innovación regulatoria: la BVA proyecta otro año récord en negociaciones

La inclusión de sectores menos tradicionales y la participación de nuevos actores están marcando una nueva etapa para el mercado bursátil paraguayo. Esta dinámica impulsa la diversificación de instrumentos financieros disponibles y abre la puerta a posibles innovaciones en el marco regulatorio, adaptándose a las nuevas necesidades del ecosistema financiero y empresarial.

“En el rubro de seguros se debe lograr la incorporación de productos orientados a personas”

El mercado asegurador paraguayo se prepara para cerrar el ejercicio 2024/2025 con resultados alentadores, reflejados en el aumento de la captación de primas, la reducción de la siniestralidad y un sólido crecimiento en las utilidades. Este desempeño positivo acompaña la evolución del PIB y responde a una mayor conciencia sobre la importancia de los seguros en la economía nacional.

Sin embargo, a criterio de Oscar Acosta, director de Patria Seguros, aún persiste el desafío de fortalecer la educación financiera para que los seguros sean percibidos como una inversión y no simplemente como un gasto. En ese sentido, subraya que la innovación y la tecnología son pilares fundamentales para el avance del sector, destacando el creciente interés por las coberturas cibernéticas ante el aumento de los ciberataques.

Tasas de interés en dólares bajan en abril, pero aumentan rendimientos de CDA en todos los plazos

En abril de 2025, las tasas de interés activas y pasivas en moneda extranjera registraron disminuciones.El promedio de los préstamos se ubican en 7,89% y el de los ahorros en 3,78%.No obstante, la curva de rendimientos de los (CDA) en dólares mostró incrementos en todos los plazos, reflejando un mayor atractivo para el ahorro en instrumentos a plazo en el sistema financiero.