Reforma del sistema de seguridad social en Paraguay: ¿Cuáles son los avances y retos por superar?

En un contexto marcado por desafíos estructurales y financieros, Paraguay inició el proceso de reformas en su sistema de seguridad social, comenzando con la creación de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones y luego con la implementación del nuevo cálculo jubilatorio para el IPS.

A pesar de estos avances, persisten desafíos importantes, como la puesta en marcha del ente regulador del sector, la intervención de las cajas que enfrentan crisis y la atención especial a la Caja de Jubilaciones del IPS, que concentra la mayor cantidad de aportantes y jubilados.

Al cierre de 2023, el IPS registró 726.972 cotizantes y 76.105 jubilados, con una relación de 9,55% entre activos y jubilados. Solamente en ese año, la citada caja desembolsó más de G. 325.688 millones para el pago de jubilaciones y pensiones.