fbpx
27 °C Asunción, PY
7 de diciembre de 2023

Multiplicador Fiscal

El multiplicador fiscal es la herramienta que mide el impacto que tiene el gasto público sobre la economía, es la medida en la cual se ve afectado el Producto Interno Bruto de un País ante un aumento del gasto público.

Cómo calcular el multiplicador fiscal

C= Propensión marginal al consumo (Ratio económico que mide lo destinado al consumo cuando la renta aumenta)

T=Tasa del impuesto (Porcentaje actual de impuestos)

El valor que no de este cálculo puede ser mayor, menor o igual que 1 y esto nos dice que:

Si es mayor que 1: Significa que si el gasto público aumenta, el PIB tendrá un aumento mayor que el gasto

Si es igual a 1: Significa que el PIB aumenta a la par que el gasto

Si es menor que 1: Quiere decir que si el gasto público aumenta, el PIB tendrá un aumento menor que el gasto

Te puede interesar

La ley de disminución del uso de bolsas de plástico empieza a regir este julio: ¿En qué te afecta?

Tras seis años de haberse promulgado la normativa, en nuestro país se empezará a regular el consumo de bolsas de un solo uso. En esta primera etapa, habrá un periodo de transición que irá hasta octubre y será monitoreado por el MIC; luego, los comercios que no cumplan con la iniciativa serán sancionados con hasta 500 jornales mínimos.

Desafíos en la Gestión Estadística Paraguaya: Integrando los Datos Gubernamentales para un Desarrollo Transparente

La falta de una Política Nacional de Estadística y un Plan Estadístico Nacional que unifiquen y coordinen la producción de datos, es uno de los principales problemas con que se encuentra enfrentando el país.

En este artículo, se explorará de forma detallada los obstáculos que dificultan la integración de los datos, las implicaciones de esta falta de coherencia en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.