fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Más de 1.500 jóvenes exploraron oportunidades educativas en la IE Expo 2025

La tercera edición del IE Education & Opportunities Expo, reunió a universidades, embajadas e instituciones internacionales que presentaron programas académicos, becas y oportunidades de trabajo en el exterior, reafirmando el interés de la juventud paraguaya en ampliar su formación y experiencia global.

El pasado jueves 25 de septiembre de 2025, se realizó la tercera edición de IE Education & Opportunities Expo, un evento que reunió a miles de jóvenes, profesionales y familias interesadas en programas educativos, laborales y de intercambio cultural en el exterior. 

El evento fue un punto de conexión entre instituciones internacionales, embajadas, universidades, escuelas de negocios y agencias especializadas, creando un espacio ideal para descubrir oportunidades reales de estudio y trabajo en el mundo.

José Antonio Riquelme Escudero, presidente de la Fundación IE Intercultural Experience, afirmó que la fundación, creada hace 20 años en Paraguay, habló con MarketData sobre la tercera edición de la Intercultural Experience Expo, un evento enfocado en oportunidades educativas y profesionales internacionales para jóvenes en Paraguay.

“Paraguay es un país de jóvenes. A menudo se dice que ellos representan el futuro, pero en realidad el presente ya les pertenece. Nuestros jóvenes están sumamente deseosos de capacitarse y lo hacen de manera constante, ya sea en espacios presenciales o virtuales”, destacó Riquelme.

La Expo IE tuvo como objetivo fomentar la comprensión global de los intercambios y desarrollar competencias académicas y profesionales para la juventud paraguaya.

Según el titular de la fundación, el evento fue un éxito y congregó a más de 1.500 personas inscriptas, quienes accedieron a una amplia oferta de programas académicos y de intercambio cultural en países como Canadá, Estados Unidos, España, Irlanda, Nueva Zelanda, entre otros.

La Expo contó con la presencia de instituciones educativas internacionales, delegaciones diplomáticas y representantes de programas de becas y financiamiento. Además se destacó el fuerte deseo de la juventud paraguaya de continuar su educación y formación, tanto a nivel local como internacional, abordando un problema común de oportunidades de becas pérdidas debido a la falta de información.

“En muchos casos, las becas no son aprovechadas no por falta de interés, sino porque no se conocen. Existe un déficit en el acceso a la información que provoca que oportunidades valiosas se pierdan simplemente por desconocimiento”, concluyó Riquelme.

Te puede interesar

Paraguay y EEUU desarrollan agenda de ciberseguridad e infraestructura digital

Ambos países acordaron seguir reforzando la cooperación para prevenir, desarticular y responder a las amenazas. El foco está en proteger la privacidad, los derechos de propiedad intelectual y los derechos humanos.

Por otra parte, en la fecha se está desarrollando el cierre del exitoso programa pionero de Innovación Abierta OpnX. En la ocasión, destacaron la experiencia de Paraguay que ha obtenido importantes resultados pese a que la innovación sigue siendo muy incipiente.