La cotización del dólar se ubica actualmente en G. 7.802, tras haber caído a G. 7.720 durante la jornada del miércoles, lo que representa un repunte repentino de alrededor de 80 puntos. Este comportamiento refuerza la expectativa de una mayor presión cambiaria durante el segundo semestre del año, un fenómeno habitual en este periodo.
El primer semestre del año sorprendió al mercado una fuerte presión alza, y esto según el BCP estuvo relacionado con las menores exportaciones, una pérdida de valor de los commodities y un mayor costo de las importaciones.
Según la estimación del mercado reflejada en la Encuesta de Variables Económicas (EVE) , se espera que el dólar cierre en G.8050 el 2025 y 8.100 para el 2026.
.
FUENTE BCP
Según Economic Intelligence de Investor, la depreciación del dólar en los mercados internacionales, impulsada por la incertidumbre derivada de la política comercial de EE.UU., el deterioro fiscal y expectativas de cambios en la conducción de la Reserva Federal, comenzó a trasladarse con rezago al mercado cambiario paraguayo. Este desfase se explica por las presiones generadas sobre el tipo de cambio en los periodos anteriores. Según Reuters, “la caída del dólar ha sido mayor que en cualquier otro año desde que EE.UU. adoptó un tipo de cambio flotante»., mencionaron Investor intelligence.
INTERVENCIONES DEL BCP
Para contener la volatilidad del tipo de cambio, el BCP decidió vender al mercado un total de USD 625 millones a lo largo del semestre. Estas ventas las realizó en parte con las reservas internacionales disponibles, al igual que con otros ingresos de la banca matriz.
Otro aspecto importante es la balanza comercial que registra un déficit de USD 500 millones al cierre de mayo, lo que complica el panorama para el tipo de cambio.


