fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

BCP lanzará nuevo indicador del PIB por departamento para mejorar la planificación de políticas públicas

El BCP anunció que lanzará próximamente un indicador que medirá el PIB por departamentos, lo que permitirá conocer con mayor precisión el aporte regional a la economía de unos USD 45.000 millones anuales. El ministro del MEF y el presidente de la banca matriz aseguraron que la herramienta será clave para orientar políticas públicas, inversiones y asignación de recursos.

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que próximamente publicará un nuevo indicador económico que permitirá conocer el Producto Interno Bruto (PIB) desagregado por departamentos, herramienta que tendrá  impacto significativo en la planificación de políticas públicas y en la toma de decisiones de inversión.

“Es un trabajo muy interesante que ha venido haciendo el Banco Central del Paraguay y donde se puede ver no solamente cuánto produce el país por año, que es alrededor de USD 45.000 millones, sino también cómo eso está distribuido a lo largo de los diferentes departamentos”, destacó el ministro de economía, Carlos Fernández Valdovinos, tras una reunión del Equipo Económico Nacional. 

Según explicó, este indicador será clave para la planificación de infraestructura y asignación de recursos públicos, ya que permitirá identificar en qué regiones las inversiones tendrían mayor productividad.

CRECIMIENTO ROBUSTO Y DIVERSIFICADO

Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, subrayó que la economía paraguaya mantiene un crecimiento sólido y diversificado.

“El último dato que tenemos del IMAEP muestra un crecimiento acumulado del 5,2%. Pero lo relevante analizar no es tanto la fortaleza del crecimiento económico, sino la calidad de ese crecimiento. Todos los sectores de la economía crecen, pero sobre todo el sector secundario y el sector terciario”, afirmó.

El titular del BCP, resaltó que esta tendencia confirma el proceso de diversificación de la economía paraguaya, que ha permitido sostener la resiliencia frente a choques externos y dificultades internacionales.

ESTABILIDAD MACROECONÓMICA EN UN CONTEXTO GLOBAL INCIERTO

Carvallo además señaló que este desempeño se da en un escenario de equilibrio macroeconómico, lo que diferencia al país frente al contexto de incertidumbre global.

“Tenemos una economía fuertemente dinámica y en equilibrio, lo que no es algo irrelevante en un contexto donde el mundo se debate en alto nivel de incertidumbre y volatilidad”, sostuvo.Además, destacó que la inflación estructural, que es la principal referencia del BCP para la política monetaria, se encuentra bajo control.

ESTADÍSTICAS MÁS CONFIABLES

Al abordar sobre el nuevo indicador a ser presentado por la banca matriz, Carvallo también recordó que Paraguay se encuentra dentro del grupo de 120 países que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera con estadísticas altamente confiables, lo que exige al BCP un proceso constante de mejora.

“Este dato del PIB regional se enmarca dentro de ese proceso de mejora continua. Es sumamente importante, incluso para determinar políticas públicas. Si uno conoce cuánto aporta cada región y en qué sectores, los recursos y las políticas se van a focalizar de una forma más adecuada”, apuntó.

IMAEP POR SECTORES 

El presidente del BCP adelantó que además del PIB departamental, en breve se presentará otra innovación: el IMAEP desagregado por sectores, lo que permitirá un análisis aún más profundo de la evolución económica.

“Estamos en un proceso muy importante de mejorar la calidad de la presentación de los datos estadísticos”, concluyó Carvallo.