fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

BID Invest anuncia aumento de capital para el financiamiento al sector industrial paraguayo

Con el objetivo de atraer inversiones estratégicas y potenciar sectores como el forestal, energías renovables, logística y carne, el BID Invest anunció un aumento de capital destinado al financiamiento de industrias sostenibles en Paraguay y la región. El organismo destacó las condiciones favorables del país para recibir inversiones y su compromiso con un crecimiento industrial sostenible.

Durante el encuentro, el representante del BID en Paraguay, Alonso Chaverri destacó el potencial del país para atraer inversiones estratégicas, especialmente en sectores industriales de alto impacto, como el forestal, el cual catalogó como uno de los más dinámicos en los últimos años.

“Paraguay tiene condiciones idóneas para recibir inversión, para apoyar a la industria y vemos un país que está listo con autoridades que priorizan el crecimiento sostenible a través del sector privado y es lo que nos entusiasma apoyar”, señaló el representante del Banco Interamericano en el país.

Asimismo, habló sobre el lanzamiento del BID Invest en Paraguay, en el mes de agosto. En donde se visibilizarán las oportunidades de financiamiento disponibles, y conocerán las demandas de los inversores.

IMPULSAR AL SECTOR INDUSTRIAL CON FOCO EN EL EMPLEO

Por su parte, Sergio Leu, jefe del equipo de industrias del BID, habló del importante aumento de capital que el BID Invest consiguió para el financiamiento de la industria sostenible en América Latina y el Caribe, lo que permitirá redoblar los esfuerzos de financiamiento y apoyo al desarrollo en la región.

En este sentido, subrayó que en la reunión con el ministro Giménez se analizó e identificó los sectores en los cuales el BID Invest puede apoyar con financiamiento a largo plazo. “Queremos impulsar industrias con oportunidades reales de crecimiento, que además contribuyan a mejorar la imagen de Paraguay en el exterior y generen empleo de calidad”, explicó Leu.

Te puede interesar

Municipios y gobernaciones recibieron G.499.000 millones al cierre del primer trimestre

Durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió un total de G. 499.399 millones a los gobiernos municipales y departamentales. Las municipalidades recibieron G. 225.890 millones, mientras que las gobernaciones obtuvieron G. 273.509 millones.

Estas transferencias incluyen los Royalties y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Además, las gobernaciones recibieron transferencias provenientes de impuestos, de Fuente 10 Recursos del Tesoro.