fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Bolsas mundiales sienten el impacto de la caída en acciones tech

Las bolsas globales registraron fuertes caídas en acciones tecnológicas y de chips, un movimiento inesperado que refleja la preocupación de los inversores por valoraciones extremadamente altas, aunque no genera pánico por ahora. Los futuros del Nasdaq y del S&P 500 retrocedían este miércoles, con un alejamiento por segundo día consecutivo de los títulos vinculados a la inteligencia artificial, mientras los mercados esperan nuevos datos económicos sobre el empleo en Estados Unidos.

Wall Street sufre vértigo.

Una inusual sacudida en las grandes tecnológicas y en las acciones de chips el martes se propagó por las bolsas del mundo durante la noche. El hecho de que ocurriera sin un detonante claro —más allá de la creciente preocupación por las valoraciones extremadamente altas— dejó a los inversores preguntándose si se avecina una corrección más prolongada.

El telón de fondo del peor día de Wall Street en casi un mes —donde tanto el S&P 500 como el Nasdaq cayeron más de un 1 %— fue el sorprendentemente buen desempeño de los demócratas en elecciones locales de alcaldías y gobernaciones estatales, junto con el inicio de las audiencias de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles del presidente Donald Trump.

Sin embargo, ninguno de estos factores fue directamente responsable del tropiezo del mercado, que se vio afectado por las predicciones de una corrección inevitable y por un tropiezo en los resultados de Palantir —una empresa de inteligencia artificial y defensa cuyas acciones se han duplicado nuevamente este año y cotizan a unas 230 veces las ganancias proyectadas.

El inversor Michael Burry, conocido por su apuesta ganadora contra el mercado inmobiliario estadounidense en 2008 (inmortalizado en The Big Short), colocó posiciones bajistas sobre Nvidia y Palantir, según una presentación regulatoria del lunes.

Al igual que la caída del 8 % de Palantir la noche anterior, Advanced Micro Devices (AMD) —cuyas acciones también se duplicaron este año— presentó resultados decentes tras el cierre del martes, pero el mercado reaccionó con una baja del 3 % en operaciones posteriores.

Durante la noche no se registró una recuperación en los futuros de los índices bursátiles estadounidenses; las bolsas tecnológicas de Japón y Corea del Sur perdieron más del 2 % cada una el miércoles, y los índices europeos caían cerca de un 0,5 % en las primeras horas.

La atención se centra ahora en el informe de empleo privado de ADP, que se publicará el miércoles, para tener una señal del mercado laboral ante las dudas de algunos funcionarios de la Reserva Federal sobre nuevos recortes de tasas.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. recuperaron parte de las bajas nocturnas antes de esa publicación —una rara ventana al mercado laboral en medio del apagón estadístico provocado por el cierre de gobierno más largo de la historia. Los intentos de poner fin al cierre esta semana aún no dieron resultado.

Mientras tanto, los últimos resultados electorales en EE. UU. dejan a algunos inversores analizando las elecciones legislativas de mitad de mandato del próximo año. Los mercados de apuestas como Polymarket aún prevén una mayoría demócrata en la Cámara y una mayoría republicana en el Senado como el resultado más probable, aunque la posibilidad de un control demócrata total de ambas cámaras subió 10 puntos hasta el 35 %.

Aún no hay que entrar en pánico, dicen los inversores mientras caen las acciones de inteligencia artificial.

Las fuertes caídas en los precios de las acciones tecnológicas son motivo de cautela, pero no de pánico todavía, afirmaron corredores e inversores que han estado surfeando un mercado desbocado hacia máximos históricos y valoraciones cada vez más estiradas.

Las ventas se extendieron por segundo día consecutivo este miércoles, dejando a las bolsas de Seúl y Tokio alrededor de un 5 % por debajo de los picos alcanzados el martes por la mañana. Los futuros del Nasdaq bajaban un 0,2 % tras la caída del 2 % del índice el martes.

Los más golpeados han sido precisamente los mayores ganadores del rally que elevó a Nvidia, un antiguo actor de nicho, hasta convertirse en la empresa más valiosa del planeta.

No hubo un detonante claro para el retroceso, pero comenzó con una reacción inesperadamente negativa a los sólidos resultados financieros de la empresa de Silicon Valley Palantir Technologies, dedicada a datos e inteligencia artificial.

Las acciones de la firma, favorita del mercado, cerraron con una caída cercana al 8 % el martes y bajaron otro 3 % en operaciones posteriores.

Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq caen mientras persisten las preocupaciones por las valoraciones.

Los futuros del Nasdaq y del S&P 500 retrocedían este miércoles, mientras los inversores se alejaban por segundo día consecutivo de las acciones vinculadas a la inteligencia artificial (IA) ante la inquietud por las valoraciones infladas, a la espera de nuevos datos económicos que indiquen el estado del mercado laboral estadounidense.

Sin embargo, los futuros apuntaban a pérdidas más moderadas que las del martes, cuando el Nasdaq se desplomó un 2 %, registrando su peor caída diaria en casi un mes.

Según datos de LSEG, el índice S&P 500 se negocia actualmente a 23,3 veces las ganancias proyectadas, el nivel más alto desde comienzos del siglo y muy por encima de su promedio de 20 años, que es de 16.

Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD), que se han más que duplicado este año, caían 4,9 % antes de la apertura del mercado. Super Micro Computer, otro actor del sector de la IA, se desplomaba 9 % tras reportar beneficios e ingresos trimestrales por debajo de las estimaciones de Wall Street.

Los títulos de otros grandes fabricantes de chips como Nvidia, Broadcom e Intel también registraban bajas.

La temporada de resultados del tercer trimestre está en pleno desarrollo, y los inversores prestan atención a las empresas que informan este miércoles, entre ellas Qualcomm, Humana y McDonald’s.

El mercado bursátil apenas reaccionó ante la elección del socialista democrático Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York.

Las bolsas asiáticas retrocedieron a medida que las predicciones de una corrección en las acciones de IA comienzan a hacerse realidad.

Fuente de las noticias internacionales: Reuters

Te puede interesar