De acuerdo con el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP), el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento interanual del 5,9% al cierre del primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por el fuerte dinamismo del sector de la construcción.
Según el reporte, la actividad constructiva inició su recuperación en el segundo trimestre de 2024, con una expansión del 4,7%, y desde entonces mantuvo una evolución sostenida.
En los primeros tres meses de 2025, el sector alcanzó un crecimiento del 12,9%, lo que representa su mejor desempeño en los últimos tres años. ver gráfico.
El siguiente gráfico muestra los sectores que registraron los mayores niveles de crecimiento en el primer trimestre del año, entre los cuales se destaca la construcción.
Este repunte cobra especial relevancia si se considera el contexto que precedió a la reactivación. Durante varios trimestres, la construcción se vio fuertemente afectada por la decisión del gobierno anterior de aplicar una convergencia fiscal en línea con los límites establecidos por la Ley de Responsabilidad Fiscal. Esto implicó un freno significativo a la inversión en obras públicas y un retraso en los pagos a contratistas, lo que golpeó duramente al sector. En su punto más crítico, la deuda del Estado con las constructoras llegó a rondar los USD 600 millones.
Con el cambio de administración y una reactivación de los desembolsos, el BCP señala que el comportamiento positivo del sector en el inicio de 2025 respondió al mayor ritmo de ejecución de obras tanto públicas como privadas. Este impulso también reactivó la demanda de los principales insumos de construcción, con un efecto favorable sobre la producción nacional de materiales.
La recuperación del sector también se refleja en los datos del sistema financiero: los créditos otorgados a empresas vinculadas a la construcción sumaron G. 4,8 billones al cierre del trimestre, lo que sugiere una mayor confianza y dinamismo en la actividad.


