fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Día de la Industria: Más de 29.700 empresas se dedican a la manufactura en Paraguay, según el INE

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la industria manufacturera paraguaya representa el 7,3% del total de empresas activas en el país registradas en el DIRGE y emplea a más de 333.000 personas. El sector está compuesto mayoritariamente por microempresas, que abarcan el 81,2%, y se concentra en su mayor parte en Central, Asunción y Alto Paraná.

En conmemoración al Día de la Industria Nacional, celebrado cada 8 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó información relacionada a la cantidad de empresas registradas que se dedican a la actividad de industria manufacturera en el país.

Según los datos, en el año 2023 el Directorio General de Empresas y Establecimientos (DIRGE) registró un total de 407.014 empresas activas distribuidas en los diferentes sectores económicos (industria, comercio y servicios). 

El sector industrial (manufactura, construcción, otros) abarca a unas 50.399 empresas y representa el 12,4% del total, siendo el de menor proporción, considerando que las empresas del sector servicios concentra el 48,3%, seguido del comercio con 39,3%. 

Para el caso de las industrias manufactureras, se registraron unas 29.771 empresas, una participación del 7,3%. La industria de la construcción por su parte abarca a un total de 20.283 empresas (5%). El 0,1% restante corresponde a las ramas de explotación de minas y canteras, y suministro de electricidad.

IMPACTO DE LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

El documento también destaca que la industria manufacturera está distribuida en 24 subsectores, entre los principales están las se dedican a la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinarias y equipos, con el 19,4% de las empresas; la confección de prendas de vestir que representan al 14,0%.

Por su parte, la elaboración de productos alimenticios corresponde al 12,8% de las industrias manufactureras; mientras que la fabricación de muebles abarca al 9,5%; y las actividades de impresión, servicios de apoyo y reproducción de grabaciones al 8,7%. 

Así mismo, los productos de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles, fabricación de artículos de paja y de materiales trenzables representan al 6,7%; mantenimiento, reparación e instalación de máquinas y equipos (6,7%) y los 17 subsectores restantes representan un 22,2%.

Según la Ley 4457/12, el 81,2% es decir, unas 24.183 empresas manufactureras registradas en el DIRGE son microempresas; 9,8% (2.929) son empresas pequeñas; 2,5% (743) están clasificadas como medianas y 3,0% (897) como grandes empresas, se cuenta además con un 3,4% empresas no clasificadas.

Otro dato relevante es que las microempresas emplean entre 1 a 10 personas y generan ingresos de hasta G. 646 millones. Las pequeñas empresas por su parte, registran hasta 30 colaboradores y generan ingresos que rondan hasta los G. 3.230 millones. 

En el caso de las medianas, se tiene que estas emplean por lo general hasta a 50 personas y tienen ingresos de hasta G. 7.752 millones. Finalmente las grandes ocupan a más de 50 personas y generan ingresos económicos que superan los G. 7.700 millones.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

El INE destaca que en cuanto a la distribución geográfica, el 66,8% del total de empresas manufactureras se encuentra concentrada en tres departamentos del país. 

En Central se encuentra el 39,9%, mientras que Asunción agrupa al 13,9% y Alto Paraná al 13,0%. En el departamento de Itapúa se tiene el 6,8% y en Caaguazú 6,9%. Por su parte, el 20,4% restante se encuentra distribuido en los trece departamentos restantes.

Por otra parte, y según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025, unas 333.344 personas trabajan en la industria manufacturera, de las cuales alrededor de 227.617 son hombres (68,3%) y 105.727 son mujeres (31,7%).

Te puede interesar