Este mes, el tipo de cambio dólar/guaraní muestra nuevamente una fuerte volatilidad, luego de haber alcanzado niveles incluso superiores a G.8000, sin embargo, desde el ingreso del primer mes del segundo semestre, la divisa americana se debilitó y comenzó a bajar.
En fecha 8 de julio, la cotización llegó a G.7.720, sin embargo al cierre de este miércoles, su valor volvió a bajar a G.7.684, mostrando una tendencia sorpresiva, ya que generalmente a partir del segundo semestre se observa una mayor presión a causa de un aumento en la demanda.
Esta tendencia bajista podría estar relacionada con una mayor oferta por exportaciones, una ligera merma en cuanto a la demanda, al igual que por las intervenciones que realiza el Banco Central para cortar picos de volatilidad.
Hasta el momento, el Banco Central destinó más de USD 600 millones para contener la escalada del tipo de cambio o más bien para cortar volatilidades que no correspondan a comportamientos normales de mercado.
Sin embargo, todas las proyecciones de tipo de cambio apuntan a que el año 2025 cierre en el orden de G.8.000 y G.8.100. Esto es lo que espera el mercado, según la última encuesta de variables económicas relevada por el BCP.
Hasta el momento, el déficit de la balanza comercial acumula más de USD 500 millones, lo que implica una mayor salida de divisas de lo que ingresa a nuestra economía mediante el comercio exterior.


