Paraguay y Estados Unidos mantienen un intercambio comercial en crecimiento constante y hasta septiembre de 2025 el total de las exportaciones de nuestro país a este destino alcanzó los USD 329 millones, lo que representa un aumento del 25,2% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando los envíos fueron por USD 263 millones.
Según el reporte de comercio exterior (RCE) del Viceministerio de Economía y Planificación, entre los principales productos exportados por Paraguay al país norteamericano se encuentra la carne bovina congelada que presenta el 44,6% del total y con envíos que alcanzan los USD 147 millones, una variación del 99,3% respecto al 2024.
Por otro lado, las semillas oleaginosas se ubicaron en el segundo lugar como los productos más exportados por Paraguay a Estados Unidos, con una participación del 14,9%, y un valor total de USD 49 millones, el crecimiento en los envíos de las oleaginosas respecto al mismo periodo del año pasado fue del 19,5%.
En el caso de las manufacturas de cuero, hasta septiembre las exportaciones alcanzaron USD 19 millones, este segmento presentó una variación positiva del 7,9%. Por su parte, el oro en bruto sumó USD 16 millones, con una caída del 43,8% y una participación del 4,8% en el total exportado.
Otros productos enviados a EEUU con crecimiento moderado incluyen alimento para animales, por USD 16 millones (0,6%), azúcar de caña USD 11 millones (1,1%). En contraste, el carbón vegetal registró una caída del 19,5%, al igual que las prendas de vestir, e hilos y cables de electricidad, cuyos envíos disminuyeron -21,5% y -29% respectivamente, en relación al mismo periodo de 2024.

IMPORTACIONES
En el caso de las importaciones paraguayas desde Estados Unidos, el reporte de comercio exterior muestra que hasta septiembre de 2025 sumaron un total de USD 915 millones, con un incremento del 0,4% respecto al año anterior.
El principal producto adquirido por nuestro país fueron los aceites de petróleo que sumaron USD 395 millones y representando el 43,2% del total de las importaciones. Respecto a las compras de este producto en el mismo periodo del año anterior, se registró una caída del 9,9%.
Otras compras incluyen productos inmunológicos por USD 43 millones (4,7% del total), siendo el segmento con mayor crecimiento, con una variación del 186,3% frente al 2024. Paraguay también compró abonos minerales o químicos por USD 37 millones, vehículos de pasajeros USD 31 millones.
Por su parte, las máquinas de cosechar, los perfumes y aparatos de telefonía fueron adquiridos por USD 23, 22 y 21 millones, respectivamente. Mientras que el coque de petróleo sumó USD 16 millones.
Cabe mencionar que Paraguay mantiene un déficit comercial de USD 586 millones con Estados Unidos, ya que las exportaciones a este destino alcanzan los USD 329 millones, mientras que las importaciones suman USD 915 millones.



