El petróleo recortó sus ganancias iniciales y los futuros de acciones extendieron su tendencia a la baja, luego de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunciara que el presidente Trump tomará una decisión en las próximas dos semanas sobre un posible respaldo militar a Israel en su conflicto con Irán. Si bien estas declaraciones ofrecieron cierta claridad a corto plazo, no lograron disipar la incertidumbre en torno a una eventual intervención de Estados Unidos y el riesgo de que se reactive la inflación impulsada por los precios de la energía.
En una jornada marcada por una actividad reducida debido al feriado en Estados Unidos, los contratos de futuros del S&P 500 retrocedieron 0,9%, mientras que el índice europeo Stoxx 600 cayó 0,8%, acumulando su tercera jornada consecutiva en rojo. En Asia, los mercados también cerraron con pérdidas, con una caída del 1,4% liderada por Japón y Corea del Sur.
El petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) registró un leve avance de 0,7%, ubicándose en USD 75,8 por barril, mientras que el Brent superó los USD 78, acumulando ganancias en una semana donde el foco de los mercados en torno al conflicto en Oriente Medio ha estado puesto principalmente en el comportamiento del crudo.
El dólar, por su parte, se mantuvo prácticamente estable frente a una cesta de divisas, luego de haber recortado las ganancias que mostró más temprano.
A las 15:13 de Nueva York, los futuros del S&P 500 mostraban una baja del 0,9%, mientras que los del Nasdaq 100 caían 1,1%. El índice MSCI World también registraba un descenso de 0,3%.
En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvo sin cambios en 4,39%. En Europa, el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años subió dos puntos básicos, hasta 2,52%, mientras que el de los bonos británicos avanzó cuatro puntos básicos, situándose en 4,53%.


