La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) manifestó su profunda preocupación ante la reciente decisión de Argentina que podría afectar el abastecimiento de combustible en el país. En un comunicado, el gremio alertó sobre la suspensión de las operaciones de transbordo en el kilómetro 171 del Río Paraná Guazú, zona conocida como “Lote Hidrovía Sur”.
El gremio explica que la medida fue adoptada de manera unilateral por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero Argentina (ARCA), generando alarma en el sector logístico y energético paraguayo. Cabe destacar que dicho punto es utilizado de manera continua desde hace décadas para el transbordo de combustible y otros productos estratégicos.
En consecuencia, la CNCSP advirtió que el desvío forzoso de operaciones hacia otras terminales, como las del Río Paraná de las Palmas, tendrá efectos negativos inmediatos. Según explicaron, cualquiera de estas alternativas implicará un aumento de precios en la cadena de suministro de bienes y servicios.
Además, el gremio señaló que este incremento de costos afectará la estabilidad de precios en Paraguay, en un contexto económico ya desafiante. Por ello, solicitó la intervención urgente de las autoridades nacionales para gestionar el restablecimiento de las operaciones en el kilómetro 171.
Por otra parte, la CNCSP instó a que cualquier revisión futura de condiciones operativas sea realizada mediante un marco de diálogo técnico e institucional. Subrayaron la necesidad de incluir a todos los actores involucrados en estas discusiones.
Finalmente, recordaron que Paraguay, como país mediterráneo, depende de la libre navegación y de una logística fluida para su comercio exterior y abastecimiento interno. Por ello, consideraron que decisiones unilaterales como la adoptada por Argentina deben ser abordadas con responsabilidad y consenso entre ambos países.


