fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Crecimiento de 4,4%: ¿Cuáles serán los sectores con mayor expansión en 2025?

La economía paraguaya mostraría un mejor desempeño en 2025 de lo que se había previsto inicialmente. El Banco Central ajustó al alza su proyección oficial de crecimiento del PIB, de 4,0% a 4,4%, tras el impulso del comercio, la industria manufacturera y la ganadería. A esto se suma una mayor recaudación de impuestos, mayor consumo de los hogares y un fuerte aumento de la inversión en maquinarias y equipos.

El Banco Central ajustó al alza su proyección de crecimiento del PIB para este año: pasó de 4,0% a 4,4%. ¿La razón principal? La actividad económica está mostrando un ritmo mejor al esperado, especialmente en los primeros cinco meses del año. Estos serán los sectores con mayor expansión.

El principal motor del crecimiento sería el sector servicios, donde se destaca el comercio, cuya proyección pasó de 4,2% a 5,3%. También hubo una revisión positiva en el sector ganadero, gracias al buen nivel de exportaciones, tanto en volumen como en valor. Así, se espera que este sea uno de los sectores con mayor expansión (5,0%), en lugar del 2,3% previsto anteriormente.

los sectores con mayor expansión: PIB POR GRANDES SECTORES ECONÓMICOS, VARIACIÓN ANUAL EN TÉRMINOS REALES %

FUENTE BCP

La industria manufacturera también mejoró su pronóstico, de 3,9% a 4,1%. En cambio, los sectores de electricidad, agua y construcción mantuvieron sus proyecciones de crecimiento en 8,7% y 4,9%, respectivamente.

La recaudación de impuestos también creció más de lo estimado, lo que llevó a ajustar su proyección de crecimiento de 3,7% a 4,8%.

Sin embargo, si se excluyen la agricultura y las binacionales, la economía estaría creciendo 4,5%, frente al 4,0% previsto anteriormente.

PERSPECTIVA DEL GASTO

Desde el lado del gasto, la mejora en el pronóstico del PIB se explica sobre todo por el impulso de la demanda interna. La inversión en maquinarias y equipos sorprendió con fuerza: la previsión de crecimiento de la formación bruta de capital fijo pasó de 4,5% a 8,5%. También se espera un mayor consumo de las familias, con un ajuste en la proyección de 4,3% a 4,9%.

los sectores con mayor expansión. PIB POR COMPONENTES DEL GASTO. VARIACIÓN ANUAL EN TÉRMINOS REALES %

Por el lado del comercio exterior, las exportaciones sufrirían una baja: de un crecimiento del 3,0% se pasaría a solo 1,3%, debido a menores envíos de energía eléctrica, soja y reexportaciones. En contraste, las importaciones crecerían más de lo previsto (de 2,8% a 4,0%), impulsadas por el ingreso de bienes de capital y bienes de consumo.

Te puede interesar

Paraguay crecería 5,3% en 2025, la cifra más alta en 10 años, según el BCP

El Banco Central del Paraguay elevó la proyección del PIB para 2025 a 5,3%, la expansión más alta desde 2014. El crecimiento responde al desempeño dinámico del sector primario, al impulso del comercio y servicios, y al fuerte aumento de la inversión y la construcción, mientras que las exportaciones y la demanda interna también contribuyen al ajuste al alza.

Recuperación agrícola alienta perspectivas del negocio bancario paraguayo, según Moody´s

Moody’s mantuvo la perspectiva estable en cuatro sistemas bancarios de América Latina, entre ellos, Panamá, Paraguay, Uruguay y Centroamérica. En contrapartida, revisó la perspectiva para Argentina, de estable a negativa.

La perspectiva que recibió el sistema bancario paraguayo se encuentra fundamentada en la recuperación del sector agrícola, particularmente por su impacto en la economía para el 2023 y en sus principales indicadores financieros.