fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Industria, comercio y conectividad: Ciudad del Este se posiciona como la plataforma para las inversiones y los negocios

El este del país se prepara para albergar el Paraguay Business Week 2025, una semana de negocios que integrará el Alto Paraná Invest Forum, la Expo Paraguay Brasil y la Expo Maquila, con el objetivo de atraer inversiones, promover exportaciones y consolidar a la ciudad como un hub regional para la industria, la innovación y el comercio internacional.

Industria, comercio y conectividad: Ciudad del Este se posiciona como la plataforma para las inversiones y los negocios

Ciudad del Este (CDE), ubicada en el departamento de Alto Paraná, no es solo una ciudad de frontera, es un motor económico y centro neurálgico para el comercio del país y la región. Ubicada en la “triple frontera”, CDE, es un municipio que desde sus inicios se consolidó como la meca del comercio fronterizo y el turismo de compra. 

Algo que destaca a esta ciudad del décimo departamento es su arraigada vocación comercial caracterizada por una diversa oferta de centros comerciales que incluye desde productos electrónicos, textiles, hasta insumos industriales. Además es hogar de un importante porcentaje de empresas maquiladoras.

En los últimos años, la ciudad experimentó un notable crecimiento, adaptándose en función a los cambios en las tendencias y demandas del mercado. Actualmente quien visita Ciudad del Este puede acceder a un sin fin de alternativas para realizar compras, y a la vez, vivir experiencias que no se limiten solo al proceso de compra venta. 

Sin embargo, más allá de ser un centro económico, Ciudad del Este también se alza como un punto clave para la integración regional por su cercanía con Brasil y Argentina, que hace de su potencial una característica sumamente importante para la expansión económica local y la convergencia de negocios y eventos corporativos.

PARAGUAY BUSINESS WEEK 2025

Tal es así que, con el objetivo de consolidar al departamento como una plataforma de alto valor para el desarrollo productivo, logístico e industrial, desde el Viceministerio de Rediex, la Cámara de Comercio Paraguay Brasil y la Cámara de Empresas Maquiladoras, organizan el Paraguay Business Week 2025, una semana estratégica de negocios que combinará tres eventos. 

Atraer inversiones de alto impacto, promover la innovación tecnológica, fortalecer alianzas estratégicas y generar oportunidades concretas para las exportaciones y el comercio regional, son los pilares fundamentales para el desarrollo de esta actividad que congregará a tres eventos de gran envergadura para los negocios. 

Entre estas actividades se encuentran el Alto Paraná Invest Forum, la 16° Expo Paraguay Brasil, y la Expo Maquila, y se realizará en el hotel Nobile de Ciudad del Este, los días  8 al 10 de septiembre. 

Durante la presentación oficial, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez destacó que el país atraviesa un momento “clave de transformación económica”, con una imagen internacional fortalecida y un entorno cada vez más atractivo para las inversiones.

Al respecto expresó, “tenemos la obligación de acompañar estos esfuerzos y ofrecer condiciones ideales al sector privado. Ellos son los verdaderos protagonistas del desarrollo”.

Según explicaron desde las entidades organizadoras, este foro busca posicionar al país como un nodo logístico inteligente en Sudamérica, integrando tecnología, eficiencia y alianzas público-privadas. 

ALTO PARANÁ INVEST FORUM

El Alto Paraná Invest Forum promete ser la puerta de entrada para los inversionistas internacionales que buscan oportunidades en un país con estabilidad macroeconómica, energía renovable y una ubicación estratégica. 

En la ocasión, Rediex ofrecerá presentaciones exclusivas, ruedas de negocios y sesiones de networking diseñadas para conectar proyectos locales con capital extranjero y brindar el soporte necesario para llevar adelante sus proyectos en Paraguay.

Al respecto, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, explicó que el evento Paraguay Business Week se enfocará en la atracción de inversiones, el fomento de las exportaciones y el fortalecimiento de relaciones multilaterales. 

Entre los sectores priorizados mencionó a la industria y manufactura, los servicios, la agroindustria, la infraestructura y logística, así como el sector forestal, al que consideró clave tras el reciente acuerdo de créditos de carbono firmado con Singapur.

“Paraguay es uno de los pocos países con crédito de carbono negativo. El mundo nos mira diferente y somos muy atractivos para la industria internacional”, afirmó, destacando la oportunidad que esto representa para captar inversiones sostenibles.

Organizadores del Paraguay Business Week 2025
EXPO PARAGUAY BRASIL Y EXPO MAQUILA

Por su parte, la 16° Expo Paraguay Brasil, el mayor evento de negocios entre ambos países, proyecta convertirse en la edición con impacto regional bajo el lema “La industria, motor del progreso”. 

La nueva edición del evento contempla ejes estratégicos como rueda de negocios, exposiciones, conferencias, startups, espacio talks, networking, actividades culturales y experiencia gastronómica, que harán de Ciudad del Este el epicentro binacional del desarrollo industrial y comercial. 

“Como Cámara, aspiramos a consolidar esta edición como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil, con la expectativa de superar los 100 stands, recibir a más de 3.000 participantes y generar más de USD 240 millones en proyecciones de negocios”, señaló Junio Dantas, coordinador general de la Expo durante la presentación.

En cuanto a la Expo Maquila, la CEMAP prepara un espacio de exhibición en conmemoración de los 25 años del gremio, donde se buscará principalmente resaltar los beneficios del régimen de maquila y casos de éxito.

«Alto Paraná es el epicentro de la maquila en Paraguay, concentrando el 47% de las empresas del sector, por lo que consideramos fundamental apoyar el crecimiento sostenido en volumen de industrias y empleos con un evento de este nivel», destacó Carina Daher, presidenta de CEMAP.

Presentación oficial del evento Paraguay Business Week 2025,
Noticia relacionada

Importaciones bajo régimen de turismo caen 19,6% en enero de 2025

Te puede interesar