fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Paraguay exportó yerba mate por más de USD 10,2 millones en el primer semestre del año

De enero a junio del 2025, las exportaciones paraguayas de yerba mate elaborada, canchada y extractos de yerba mate alcanzaron un total de USD 10,2 millones. De acuerdo con los datos de la Ventana Única de Exportación (VUE), Argentina se ubicó como principal destino de los envíos.

Yerba mate

Al cierre del primer semestre del año, Paraguay registró una exportación total de USD 10,2 millones de yerba mate elaborada, canchada y extractos de yerba mate, según los datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE). 

El documento además evidencia que de enero a junio de 2025, Argentina fue el principal receptor de yerba mate local, absorbiendo un total de USD 5 millones. Esta cifra representa el 48,8% de participación en el total de los envíos realizados por Paraguay. 

Desglosando por tipo de producto, las exportaciones paraguayas de yerba mate canchada fueron principalmente para el mercado argentino y alcanzaron USD 118.664 por unas 100 toneladas. En cuanto a la elaborada, el total de los envíos realizados por nuestro país al mercado exterior fue de USD 8,5 millones y 5.363 ton. 

Nuevamente Argentina lideró como destino de este tipo de yerba mate con unas 2.800 toneladas por USD 3,6 millones. 

En cuanto a los extractos, las exportaciones al cierre del primer semestre alcanzaron 714 toneladas, y USD 1,6 millones. Asimismo, el país vecino se posicionó como el principal comprador (582 ton) por USD 1,3 millones.

OTROS DESTINOS

El segundo mercado destino para la yerba mate elaborada paraguaya en el primer semestre fue Siria, tradicional consumidor de infusiones orientales. Las exportaciones a este país totalizaron 1.315 toneladas y USD 2,17 millones. Cabe mencionar que Siria se mantuvo como el segundo destino pese a las dificultades logísticas en Oriente Medio.

Por su parte, España ocupa el tercer lugar con 253 toneladas por USD 684 mil. Mientras que en cuarto puesto figura Chile, que absorbió 329 toneladas valoradas en USD 595 mil.

En quinto y sexto lugar se encuentran Israel que pese al conflicto con Irán, importó unas 162 toneladas y USD 326  mil en los primeros seis meses del año; y Brasil con 195 toneladas y USD  314 mil. 

Te puede interesar