Más de USD 85 millones invertidos por el Gobierno del Paraguay posicionan a Asunción como el corazón deportivo de las Américas. Según la Secretaría Nacional de Deportes (SND), este respaldo económico permitió la organización de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, evento que comenzó el 9 de agosto y se extenderá hasta el día 23 en la capital y subsedes cercanas.
Más de 4.000 atletas de 41 países compiten en 28 deportes y 42 disciplinas, consolidando al país como epicentro continental del deporte.
La inauguración, realizada en el Estadio Defensores del Chaco, sorprendió al mundo con un espectáculo de drones, fuegos artificiales y música paraguaya e internacional de alto nivel. Este acto fue ampliamente elogiado, posicionando a Paraguay como un país con la capacidad para organizar grandes eventos deportivos internacionales.
Durante la segunda jornada, el presidente Santiago Peña entregó la primera medalla de oro a la atleta paraguaya Nicole Martínez, un momento histórico para el deporte nacional. Peña destacó las inversiones en infraestructura deportiva, calificándolas como “envidiables a nivel mundial” y llamó a la ciudadanía a apoyar a los atletas paraguayos.
Rocío Rivarola, ex atleta de remo y directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo (COP), afirmó que el Gobierno mantiene una política clara para invertir en los deportistas y asegurar el éxito de los Juegos Panamericanos Junior.
En ese marco, la Secretaría Nacional de Deportes implementa programas estratégicos de apoyo. El Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025 destina G. 7.000 millones anuales para acompañar a 89 atletas de 17 disciplinas, brindándoles soporte técnico y económico.
Paralelamente, el Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales invierte alrededor de G. 30.000 millones para beneficiar a 40 federaciones, promoviendo eventos, formación y desarrollo. Además, un Equipo Multidisciplinario de 30 profesionales recibe 400 millones de guaraníes anuales para acompañar integralmente a los atletas.
La relevancia de los Juegos Panamericanos Junior se refleja en su evolución desde la primera edición en Cali, Colombia, en 2021, con más de 3.500 atletas. Paraguay se une ahora a países como Canadá, Perú y Chile que fueron sede del evento absoluto, mostrando capacidad organizativa, infraestructura moderna y hospitalidad.
Además de ASU2025, Paraguay se posiciona en la agenda deportiva mundial con otros eventos como el Rally del Paraguay, fecha oficial del Campeonato Mundial de Rally FIA. Para esta competencia, el Gobierno invierte USD 23 millones, esperando atraer a 250.000 visitantes y una audiencia global de mil millones de televidentes.
Por último, Paraguay organizará del 1 al 7 de diciembre los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025, con una inversión de G. 17.000 millones. La competencia reunirá a 2.100 atletas de 12 países, en 11 deportes y 13 disciplinas, consolidando al país como referente en el deporte formativo regional.


