fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Predisposición a ahorrar cae y confianza del consumidor se mantiene baja en octubre

El Índice de Confianza del Consumidor se situó en 48,32 puntos en octubre según el BCP, manteniéndose en zona de pesimismo. Además, sólo el 18,25% de los hogares afirmó tener capacidad de ahorro, por debajo de niveles de meses anteriores, mientras que la predisposición a la compra de bienes durables muestra movimientos mixtos.

confianza del consumidor

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que mide la percepción y expectativas de los ciudadanos sobre la economía del país. Según los datos del informe, la confianza de los consumidores se mantiene baja, situándose en zona de pesimismo con un puntaje de 48,32 en octubre. 

Cabe recordar que un puntaje menor a 50 indica una baja confianza o pesimismo en la economía por parte de los consumidores, en tanto que un puntaje igual o superior ubica a la confianza del consumidor en zona de optimismo.

Gráfico: Índice de confianza del consumidor, índice de situación económica e índice de expectativa económica

En el décimo mes del año el ICC se mantuvo en torno al nivel neutral (48,32), sin embargo se encuentra por debajo de lo registrado en septiembre de 2025 y del mismo mes del 2024, cuando se ubicó en 49,86 y 54,46, respectivamente. Sin embargo, el ICC del hogar (52,57) y el ICC personal (56,38), se mantienen en zona de optimismo desde el año 2021. 

Por otro lado, el índice de situación económica (ISE) que mide las valoraciones sobre la situación económica respecto a un año atrás alcanzó 34,88, por encima del nivel registrado en septiembre, pero muy por debajo de octubre de 2024. En el caso de IEE (índice de expectativa económica) que evalúa la situación esperada dentro de un año se situó en 61,75, por debajo de septiembre 2025 y octubre 2024.

Desagregado por sus componentes, todos los subíndices del ISE -personal, hogar y país- disminuyeron respecto al mes anterior y en términos interanuales. Asimismo, los subíndices del IEE -hogar y del país- disminuyeron respecto a septiembre de 2025, en tanto que el subíndice personal aumentó. En términos interanuales, todos los subíndices del IEE presentaron reducciones.

PREDISPOSICIÓN DE AHORRO Y ADQUISICIÓN DE BIENES

La encuesta además incluyó la consulta sobre predisposición a ahorrar de los hogares, donde el porcentaje de personas que respondió tener la posibilidad de ahorrar se ubicó en 18,25%. Este resultado fue inferior al registrado en el mes anterior (19,50) y al valor registrado en octubre de 2024 (22,75).

Por otro lado, la predisposición para adquirir bienes durables registró incrementos mensuales en casi todas las categorías de compras. En términos mensuales, presentaron incrementos en la predisposición para compras de electrodomésticos (9,25%), casas (4,00%) y autos (5,25%); en cambio la predisposición para compras de motos mostró una disminución (3,50%).