fbpx
34 °C Asunción, PY
27 de abril de 2025

Viceministerio convoca reuniones con actores del sector para avanzar con reforma de transporte público

El viceministerio de Transporte, comenzó una serie de encuentros de diálogo con actores del sector y organizaciones civiles para el desarrollo de una reforma del transporte público. En las primeras reuniones, se informó sobre la propuesta y se escucharon sus opiniones para trabajar en la construcción de una reforma inclusiva y bien informada.

El viceministerio de Transporte busca iniciar un proceso de diálogo con los distintos actores del sector, con el cual construir un proyecto de reforma que responda a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. 

Para este efecto, este jueves se realizaron dos reuniones clave en el proceso de reforma, encabezadas por Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, acompañado por su equipo técnico.

En la primera reunión, dentro del marco de encuentros regulares con organizaciones civiles, representantes de Opama y el Movimiento Colectivo fueron informados sobre aspectos fundamentales de la propuesta de reforma, la cual aún está en desarrollo. 

Según explicó el viceministro, se iniciaron conversaciones sobre la reforma, que todavía está en fase de elaboración y será presentada primero como un borrador y luego como un proyecto de ley.

Durante los encuentros, se dio espacio para escuchar las opiniones y expectativas de las organizaciones civiles con respecto al proyecto de reforma, identificando tanto sus inquietudes como sus propuestas. 

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con representantes del sector transporte, también enfocado en conocer sus perspectivas al respecto. 

El objetivo de esta reunión fue recabar de manera directa lo qué piensan, cómo ven la reforma y empezar a tener las primeras conversaciones de manera participativa.

El viceministro Fernández subrayó la importancia de estos primeros diálogos para establecer las bases de un proceso legislativo inclusivo y bien informado. 

“Todos son conversaciones muy preliminares, iniciales, pero son necesarias para ir trabajando en una reforma total del sistema. Ambos encuentros marcaron el inicio de una serie de reuniones destinadas a construir una reforma integral del sistema de transporte público”, concluyó.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Préstamos refinanciados y reestructurados representan USD 2.642 millones al mes de enero

Al término del primer mes del año, los datos del BCP dan cuenta de que los préstamos correspondientes a la cartera RRR en bancos representan un 13,75% del total de los créditos. Este umbral se redujo levemente en comparación a diciembre cuando se ubicó en 13,96%.

Vale mencionar que el BCP emitió medidas transitorias para que el sector agrícola pueda refinanciar préstamos hasta el 31 de marzo del corriente, previendo efectos climáticos adversos.