fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de septiembre de 2025

Acciones europeas suben y el dólar toca mínimos antes de los datos de empleo en EE.UU.

Las acciones europeas registran subas, mientras que los bonos se debilitan a la espera de los datos clave que se publicarán esta semana en Estados Unidos. El dólar cayó a su nivel más bajo desde finales de julio, previo a la difusión del informe de empleo norteamericano. En paralelo, Eric Trump subió al escenario en Japón en medio de la votación de la empresa de bitcoines Metaplanet sobre su plan de capital.

dólar estadounidense

Mercados globales: dólar, Fed, inflación y China en el centro de la semana

Esta semana, la agenda internacional estuvo marcada por el tono moderado de Jerome Powell, que frenó al dólar y generó nervios en los mercados. En EE. UU. cayeron los rendimientos a corto plazo, mientras Nvidia quedó bajo la lupa por dudas sobre sus ventas en China. Además, la actualización de la inflación puso presión sobre los miembros moderados de la Fed.

Mercados en alerta: inflación en EEUU, bancos británicos y empleo en la mira

En los mercados internacionales, la actualización de la inflación en EEUU pone a prueba a los miembros más moderados de la Fed, mientras que en el Reino Unido las acciones de los bancos registran caídas ante el temor de un nuevo impuesto al sector financiero. De cara a la próxima semana en Wall Street, la atención estará centrada en los datos de empleo que podrían definir las expectativas de una eventual bajada de tipos y el sostenimiento del repunte bursátil.

¿Cómo hará Paraguay para conectar su Bolsa de valores con mercados globales?

Sesión matinal: sombras sobre Nvidia, advertencia del BCE y debut cripto en EE.UU.

En la jornada matinal, los mercados muestran señales mixtas: las dudas sobre las ventas en China opacan el buen desempeño de Nvidia, mientras que Olli Rehn, miembro del BCE, advirtió que una erosión de la independencia de la Reserva Federal podría derivar en mayor inflación; en paralelo, un nuevo Bitcoin estadounidense, respaldado por los hijos de Donald Trump, busca debutar en el mercado en septiembre.

Mercados internacionales: caen rendimientos en EEUU, Nvidia en foco y la libra retrocede

En la subasta matutina, los rendimientos a corto plazo en EEUU registraron una caída, con el mercado atento al desempeño de Nvidia y al impacto del acuerdo de Donald Trump con Intel, que genera temores de una nueva era de política industrial en ese país. Al mismo tiempo, la libra esterlina retrocede frente al repunte del dólar, mientras los operadores procesan los últimos datos del índice de precios al productor en el Reino Unido.

Mercados globales: Aranceles de Trump, datos de inflación y tensiones en la Fed marcaron la semana

Despido en la Fed genera nerviosismo en Wall Street y presión sobre Nvidia

En la apertura matutina, los mercados mostraron nerviosismo tras la destitución de la gobernadora de la Fed por parte de Trump, mientras el dólar se estabilizaba después de la sacudida inicial; en este contexto, las opciones sugieren que Nvidia podría experimentar una fluctuación de precios de hasta 260.000 millones de dólares tras la publicación de sus resultados.

El giro moderado de la Fed impulsa mercados y presiona al dólar

El dólar intenta recuperarse tras el tono moderado de Jerome Powell, mientras que el giro de la Reserva Federal impulsa a las bolsas mundiales y lleva a las acciones chinas a su nivel más alto desde 2022; en tanto, los precios del petróleo registran un leve repunte a medida que los operadores evalúan los riesgos de suministro.

Mercados atentos: dudas sobre la IA, críticas de Trump a Powell e inversores activistas en salud

La jornada arranca con inquietud en el sector tecnológico por las dudas sobre la inteligencia artificial, mientras Donald Trump volvió a criticar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, acusándolo de perjudicar al sector inmobiliario. En paralelo, las compañías del rubro sanitario reportaron un incremento en la participación de inversores activistas durante el último año.

Europa al alza mientras Ucrania y Jackson Hole marcan la agenda

En la oferta matutina, los mercados muestran cautela ante la situación en Ucrania y la atención puesta en la reunión de Jackson Hole; las acciones europeas abren al alza mientras el petróleo cae por los esfuerzos de paz en el conflicto, y el mineral de hierro provoca que los beneficios anuales de BHP caigan a su mínimo en cinco años, aunque los dividendos impulsan las acciones.

Visita de Zelenskiy y alza del petróleo tensionan los mercados globales

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskiy, regresó a Washington en medio de crecientes tensiones internacionales, mientras en Estados Unidos los riesgos de estanflación generan inquietud por su posible impacto en los mercados globales; al mismo tiempo, los precios del petróleo subieron tras los comentarios de un asesor estadounidense sobre la compra de crudo ruso por parte de la India, reavivando la presión geopolítica en el comercio energético.