fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de mayo de 2025

Mercados en alerta tras recorte de Moody’s a EE.UU.; BOJ evalúa nuevas alzas

Moody’s recortó la calificación crediticia de Estados Unidos, lo que elevó la tensión en los mercados y redujo aún más el selecto grupo de países con bonos soberanos «triple A». En medio de este escenario, el vicegobernador del Banco de Japón (BOJ) señaló que la entidad está dispuesta a seguir subiendo las tasas de interés si la economía logra recuperarse del impacto de los aranceles.

Dólar EEUU China: tregua comercial impulsa bolsas y acciones, mientras el petróleo cae por expectativas sobre acuerdo con Irán.

Dólar y acciones al alza por tregua comercial entre EEUU y China, mientras el petróleo retrocede

Tras la tregua arancelaria de 90 días acordada entre Estados Unidos y China, los mercados globales reaccionaron con un repunte en las acciones y el dólar, mientras que los precios del petróleo cayeron ante la posibilidad de mayor oferta; el acuerdo fue sellado durante conversaciones en Ginebra y busca frenar la escalada de tensiones que venía afectando a la economía mundial.

Reino Unido prioriza acuerdo rápido con EE.UU. mientras persisten dudas en mercados

Los inversores retiraron dinero de los fondos de renta variable estadounidense por cuarta semana consecutiva, en un contexto marcado por la incertidumbre en la agenda comercial de Donald Trump, donde lo único claro parecen ser los mayores aranceles. Mientras tanto, el Reino Unido busca asegurar una rápida victoria con un acuerdo comercial con Estados Unidos, priorizando resultados inmediatos en lugar de ambiciones más amplias. 

Panorama económico global: dudas fiscales, señales de recesión y apuestas comerciales

¿Pueden ser permanentes los recortes fiscales de Trump? La respuesta sigue siendo incierta, ya que las tensiones por el gasto público y el posible impacto de nuevos aranceles complican el panorama. Mientras tanto, los mercados analizan con cautela señales mixtas sobre una posible recesión, intentando distinguir entre ruidos temporales y alertas reales. En Europa, el Reino Unido se mueve estratégicamente en busca de un gran acuerdo comercial que refuerce su posición post-Brexit.

Expectativa por la Fed y negociaciones con China dan respiro a los mercados

Los mercados globales mostraron señales de estabilización tras el anuncio de nuevas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras los inversores mantienen una postura prudente a la espera de la decisión de la Reserva Federal, que concluye hoy su reunión y probablemente mantendrá sin cambios los tipos de interés en busca de mayor claridad sobre el rumbo económico.

Efecto Trump: fusiones al mínimo en 20 años y tensión en mercados

Los mercados globales vuelven a mostrar señales de nerviosismo ante nuevos episodios en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, mientras se observa una “crisis asiática al revés”, con divisas que se disparan frente al dólar. En este contexto, la actividad de fusiones y adquisiciones cae a su nivel más bajo en 20 años, tras el llamado ‘Día de la Liberación’ proclamado por Donald Trump.

Panorama económico global

Panorama económico global: Resultados de gigantes tecnológicos, tensión arancelaria y un dólar volátil 

El escenario económico global cerró la semana con señales mixtas en los principales mercados internacionales, en medio de la persistente tensión arancelaria entre EEUU y China, reportes financieros dispares de los gigantes tecnológicos y una elevada volatilidad del dólar, que reflejan un escenario de baja visibilidad y riesgos para el crecimiento global.