fbpx
21 °C Asunción, PY
5 de junio de 2023

Negocios

El negocio del vino en Paraguay: Una conquista al paladar del público local

En los últimos años, el sector vinícola ha cobrado mayor destaque dentro del mercado local. En el primer cuatrimestre del año, Paraguay adquirió esta bebida por más de USD 12.000, un 9,6% mayor a lo obtenido en mismo periodo del 2022.

Según los especialistas, en el país se cuenta con más de 70 bodegas. En su mayoría, los vinos provienen de Chile y Argentina, aunque las etiquetas europeas también marcan presencia.

MarketData se suma como media partner de la edición 2023 de la Expo Vino, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Proyecto de factoraje en el mercado de valores, para inyectar liquidez a pymes

La CNV busca incorporar el instrumento del factoraje en el mercado bursátil, con el objetivo de incrementar la liquidez de las pequeñas empresas que poseen documentos por cobrar de compañías de mayor tamaño.

Joshua Abreu, presidente de la CNV, adelantó que trabajan en conjunto con la SET para utilizar el sistema integrado de facturación electrónica SIFEN.

Vuelve la Expo Real Estate: El auge inmobiliario atrae a inversionistas locales y extranjeros

En los últimos años, especialistas del sector inmobiliario destacan las condiciones favorables de Paraguay y las oportunidades para los negocios. Si bien la inversión en construcciones desde el sector público se ha ralentizado, la iniciativa privada se encuentra en su mejor momento.

En esta línea, se anuncia la vuelta de la Expo Real Estate, que este año se realizará en su segunda edición y reunirá a actores y nuevas tendencias del rubro. La cita es para el 29 y 30 de junio, en el Paseo La Galería, y la inscripción está abierta para empresas interesadas en participar como expositoras.

La Chipa: Un símbolo de identidad y tradición paraguaya que sostiene la economía de diversas familias

Considerada entre las principales manifestaciones culinarias que forjaron la identidad nacional, la chipa no solo se ha convertido en la insignia de todo un pueblo, sino también en el sostén financiero de miles de personas que trabajan en este rubro.

En conmemoración de estas fechas santas, hacemos hincapié en la importancia de este alimento, que va más allá de una simple tradición, ya que también es motor de otros rubros.

INVESTOR se convierte en partner exclusivo en Paraguay de IMAP, organización mundial líder en fusiones y adquisiciones

IMAP -por sus siglas en inglés, INTERNATIONAL MERGERS AND ACQUISITION PARTNERS- es la más grande organización a nivel global de empresas independientes que brindan gestión y asesoramiento en Fusiones y Adquisiciones.

Álvaro Acosta, fundador y director de Investor, estuvo presente en la Asamblea Anual de IMAP en París, donde presentó a Investor como nuevo miembro y a Paraguay, como destino de Inversiones.

Desarrollo inmobiliario: Inauguran laguna cristalina de 2,9 hectáreas en el este del país

Las viviendas en condominios mantienen su auge en el negocio inmobiliario nacional, fundamentado en una demanda por soluciones que ofrezcan seguridad, naturaleza y complementos diferenciales.

En este contexto, la desarrolladora Raíces Real Estate inauguró la laguna cristalina de su condominio “Costa del Lago”, ubicado en la ciudad de Hernandarias. Esta es la tercera laguna desarrollada por la firma.

Liderazgo e innovación, las estrategias que han consolidado a Investor en estos 13 años

Investor Casa de Bolsa cumple un año más de vida, enfocado en ser el referente a la hora de las decisiones de inversión. La empresa, con más de una década de experiencia, se ha fortalecido como la plataforma de inversiones más completa del país.

Álvaro Acosta, director de Investor, resaltó que el objetivo de la firma es dar acceso y soporte a los inversores. En ocasión de este aniversario, manifestó que están orgullosos de los resultados obtenidos y que, definitivamente, han traído competencia en el mercado.

Próximamente, lanzarán nuevos productos como el fondo de ganadería de cría y otro de financiamiento inmobiliario en dólares, con la expectativa de continuar en la senda de éxito trazada a través de las emisiones que han estructurado.

El Tereré: Una fría medicina que acalora los corazones y sostiene toda una economía

El último sábado de febrero de cada año se conmemora el “Día Nacional del Tereré”, una bebida tradicional del país declarada patrimonio cultural, muy demandada por los pobladores para refrescarse ante la canícula de estas jornadas y que ameniza los encuentros.

En ocasión de esta conmemoración, exploramos esta costumbre tan arraigada en los paraguayos que es también potenciadora de tres segmentos económicos: la producción de yerba mate, los remedios yuyos y la venta de tereré.

La reinvención de las industrias creativas, en un contexto económico complejo

El 2022 fue un año complicado para los distintos sectores, pero los segmentos culturales y creativos están evolucionando rápidamente.

La alta inflación obliga en muchos casos a ejecutar proyectos con un presupuesto limitado. Arturo Valiente, titular del Círculo de Creativos del Paraguay, destacó que estos rubros están creciendo de manera exponencial y poniendo la mirada en mercados internacionales, con una creatividad que abunda en el mercado.

El retorno de eventos que elevan el entusiasmo en este sector es la impronta que deja el 2022 para renovar fuerzas y refrescar ideas, a través de premiaciones como el Ránking de Marcas de la CAP y el festival Tatakua.

MD Academy: Un fructífero 2022 y renovadas energías para ofrecer más cursos en el 2023

Cumpliendo con su meta de brindar capacitación de calidad sobre el sector financiero y económico, MarketData Academy cierra un exitoso año que dejó a su paso un importante incremento en la cantidad de alumnos. Al igual que en las demás unidades de negocios, el crecimiento continúa y se prepara una gran variedad de cursos para el siguiente año. Sus representantes evalúan lo que deja el 2022 y adelantan novedades.