fbpx
33 °C Asunción, PY
14 de enero de 2025

Noticias

BCP autoriza a bancos y financieras a operar con Forward de Commodities

La banca matriz habilitó a bancos y financieras locales a operar con Forward de Commodities agrícolas, energéticas y metales, vinculándolos con contrapartes internacionales de primera línea, según la resolución N° 26 emitida en diciembre. Las transacciones deberán cumplir con reglamentos previos, como el Acuerdo Marco ISDA, y contar con la «no objeción» de la Superintendencia de Bancos.

¿Cuáles serán los factores clave que influirán en el desempeño agroproductivo de este año?

El campo y la producción son los motores principales de la economía paraguaya y sus desempeños, como todos los años, serán parte fundamental para lograr las metas de crecimiento trazadas para el 2025. En ese marco, expertos en el tema subrayaron las cuestiones que tendrán un peso importante en el entorno competitivo de este sector.

Reporte de operaciones sospechosas suman más de 24.800 en 2024, con una disminución del 45%

La Seprelad reportó que a lo largo del año recibió un total de 24.835 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), con los bancos liderando las notificaciones, seguidos por financieras y Empes. La mayoría de los ROS corresponden a transacciones fuera de perfil, operaciones sospechosas y publicaciones periodísticas negativas.

Wall Street: El S&P 500 recupera su caída del 1% tras oleada de compras

El mercado bursátil estadounidense cerró la jornada con un repunte en las acciones luego de una caída cercana al 1%. Según Bloomberg, unas 375 empresas del S&P 500 subieron, lo que permitió una recuperación de las acciones. Sin embargo, el Nasdaq 100 cayó, mientras que los rendimientos de bonos del Tesoro avanzaron tres puntos básicos.

BCP autoriza a bancos y financieras a operar con Forward de Commodities

La banca matriz habilitó a bancos y financieras locales a operar con Forward de Commodities agrícolas, energéticas y metales, vinculándolos con contrapartes internacionales de primera línea, según la resolución N° 26 emitida en diciembre. Las transacciones deberán cumplir con reglamentos previos, como el Acuerdo Marco ISDA, y contar con la «no objeción» de la Superintendencia de Bancos.

Más hidroenergía y menos petróleo: Así es el resumen del balance energético en Paraguay

El Balance Energético Nacional, muestra un descenso significativo del 8,1% en las importaciones de combustibles fósiles en 2023. Asimismo, revela un aumento significativo en la producción hidroenergética del país del 20,4% en comparación con el 2022, que contribuyó al crecimiento de la oferta energética nacional, que alcanzó un total de 7.064,8 ktep.

Nueva Ley: ¿A qué exoneraciones tendrán acceso los emprendedores con la Cédula Mipymes?

La reciente modificación de la Ley Mipymes trae consigo importantes beneficios para los emprendedores que obtengan la Cédula Mipymes. Este documento busca incentivar la formalización y competitividad del sector que representa el 98% de las empresas del país y genera el 65% del empleo.

El futuro del servicio al cliente: ¿Cómo la IA y la automatización impactan en el contact center y BPO?

El sector de contact center y BPO está experimentando una transformación profunda impulsada principalmente por la integración de la inteligencia artificial y la automatización de procesos. De acuerdo con Pablo Zabala, expresidente y actual miembro de la Capacc, esta evolución permitirá una experiencia del cliente más personalizada y eficiente, con un equilibrio entre tecnología y atención humana.

Nuevas tarifas para la habilitación vehicular: Estos son los montos establecidos según la antigüedad de los rodados

A partir de este lunes, entra en vigor la Ley N.º 7447/2025, que establece nuevas tarifas para el pago del Impuesto de Patente a los Rodados, unificando el costo de la habilitación vehicular en todos los municipios del país. La normativa calcula el impuesto en función del tipo de vehículo y su antigüedad, con tarifas basadas en jornales diarios.

¿Cuáles serán los factores clave que influirán en el desempeño agroproductivo de este año?

El campo y la producción son los motores principales de la economía paraguaya y sus desempeños, como todos los años, serán parte fundamental para lograr las metas de crecimiento trazadas para el 2025. En ese marco, expertos en el tema subrayaron las cuestiones que tendrán un peso importante en el entorno competitivo de este sector.

Radiografía del sistema de pensiones: Conocé el total de jubilados por caja y el salario promedio de los cotizantes

Según el Boletín de Seguridad Social 2024 del MTESS, Paraguay en 2024registró 986.258 trabajadores cotizantes a las distintas cajas de jubilaciones, liderados por el IPS con 726.972 aportantes. El país cuenta con 161.123 jubilados, destacando el IPS y la Caja Fiscal como las mayores, aunque con una marcada diferencia entre aportantes y beneficiarios.

Panorama internacional: Caída de salarios en Japón, estancamiento de precios en China y ralentización en nóminas de EEUU

La economía global atravesó diversos frentes en la semana, desde la caída de salarios reales en Japón hasta el estancamiento de precios al consumo en China, además de una ralentización en el crecimiento de nóminas privadas en EEUU y las nuevas tendencias de ahorro en la zona del euro. A esto se suman los movimientos estratégicos hacia los fondos del mercado monetario, impulsados ​​por la incertidumbre ante posibles aranceles.