fbpx
36 °C Asunción, PY
23 de enero de 2025

Aranceles, tasas de interés e inversiones: Cómo la nueva era de Trump impactará a la economía paraguaya

Las nuevas políticas económicas de EE.UU bajo la administración de Donald Trump están generando reacciones en el mercado global. No obstante, estas medidas podrían abrir oportunidades para las exportaciones paraguayas, especialmente en el sector agrícola.
En este contexto, economistas como Germán Rojas, Rodrigo Ibarrola y Wildo González compartieron sus perspectivas sobre el tema. Coinciden en que la relación comercial con Estados Unidos plantea desafíos, pero también nuevas oportunidades para Paraguay.

Morosidad bancaria continúa en descenso y se ubica en 2,44% a noviembre

Según datos del BCP, la morosidad del sistema bancario mantiene una disminución y se ubica en niveles más bajos en más de dos años. Al cierre de noviembre alcanza un umbral de 2,44%.

De lo exclusivo a lo accesible: Innovación y sostenibilidad impulsan el sector inmobiliario local

El mercado inmobiliario atraviesa una transformación impulsada por estos tres factores clave. Según Emanuel Oviedo, director regional de Keller Williams Paraguay, el país tiene la oportunidad de posicionarse como un mercado alternativo y atractivo, ofreciendo soluciones modernas, eficientes y accesibles que combinan diseño y funcionalidad.

Este rubro avanza hacia una mayor descentralización, con un crecimiento en ciudades cercanas a la capital, que permite descongestionar Asunción y ofrecer alternativas accesibles y calidad de vida. Oviedo también considera que la tecnología impacta en todas las etapas del ciclo inmobiliario, optimizando el uso de recursos y mejorando la experiencia del usuario

Wall Street: El giro en las políticas comerciales de Trump impulsa el mercado de las acciones

Las acciones subieron con fuerza tras un tono moderado de Trump sobre el comercio mundial y expectativas de inversión en inteligencia artificial. Mientras tanto, los rendimientos de bonos a 10 años cayeron en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, reflejando mayor optimismo en los mercados.

Interés máximo para tarjetas de crédito se ubica en 15,9% en enero

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el límite de las tasas de interés para este mes se mantuvo en 15,9%, igual que en diciembre. Además, el uso de tarjetas de crédito registró un incremento del 21%.

“En los primeros meses del año avanzaremos con la apertura y operaciones iniciales de Solar Casa de Bolsa”

Patricia Capurro, directora ejecutiva de Solar Banco, compartió los logros alcanzados por la entidad en 2024, así como sus ambiciosos planes para este año. Entre los hitos destacó la aprobación de la SIV para la apertura de su casa de bolsa, que permitirá ofrecer nuevos productos y servicios a sus clientes.

Para 2025, anticipó un crecimiento económico similar al registrado en 2024, siempre y cuando se mantengan las condiciones climáticas favorables. Asimismo, afirmó que el grado de inversión posiciona al país en un club de alto nivel, que será fundamental mantener para atraer más inversiones.

Con relación a la nueva ley del Sipap, aseguró que la misma nivelará el terreno para todos los actores, con normas homogéneas, claras y una supervisión eficiente. Remarcó que continuará el proceso de inclusión financiera y se fortalecerá el objetivo de la banca matriz de interconectar los sistemas.

BVA: Emisiones de bonos ya suman más de USD 4 millones en lo que va de enero

A la tercera semana de enero, son seis las empresas que salieron al mercado de valores para captar financiamiento mediante la emisión de bonos. Entre títulos en dólares y guaraníes, el valor total es de USD 4 millones. Los retornos van desde 9% hasta 13,7%, según datos de la BVA.

Remesas familiares alcanzan el valor más elevado en 10 años

Al cierre de noviembre, los envíos de divisas de los paraguayos en el exterior acumulan unos USD 663 millones, representando un incremento del 18% en comparación con noviembre del año anterior y con ello un volumen récord hasta el momento. Desde España provienen el 61% de las remesas.

Logro para el mercado: CAVAPY obtiene la certificación ISO 27001:2022 en ciberseguridad, reforzando su sistema de gestión de riesgos

La Caja de Valores del Paraguay (CAVAPY) se consolida como líder al obtener la certificación ISO 27001 en ciberseguridad, posicionándose como pionera en el mercado de valores local. Además, es la quinta entidad en Latinoamérica, entre las Cajas de Valores, en alcanzar esta certificación.

Cibercrimen: La evolución de los ataques en 2025 será más sofisticada y destructiva, alerta reporte

Un reciente informe de la compañía de seguridad FortiGuard Labs, revela que los ciberataques previstos para el 2025 serán aún más sofisticados y destructivos que nunca, con la inteligencia artificial y la automatización jugando un papel clave en la evolución del cibercrimen. Para enfrentar estos desafíos recomienda crear colaboraciones globales y sociedades público-privadas para combatir amenazas.

MarketData TV