fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

El mercado inmobiliario sigue en expansión, con la Avenida Molas López como epicentro de la transformación

Esta semana se inauguró el edificio “Punto Molas López”, un nuevo desarrollo que se suma a la expansión inmobiliaria de la avenida Molas López, consolidada como uno de los principales polos residenciales de Asunción. Durante el evento, referentes del sector destacaron los detalles del proyecto, que busca ampliar la oferta de viviendas en un contexto de creciente demanda.

Wall Street se desploma tras anuncio de aplicación de aranceles de Trump A medida que se intensifica la rebelión de Wall Street contra la guerra arancelaria de Donald Trump , los operadores se apresuran a buscar refugios de renta fija . Según los datos, se perdieron aproximadamente 2 billones de dólares del S&P 500, con una caída del 4% en el indicador.

Wall Street cae tras anuncio de aranceles de Trump y crecen temores de guerra comercial

Las acciones cayeron tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la implementación de nuevos aranceles, avivando el temor a una guerra comercial. El S&P 500 borró sus ganancias y el Dow Jones retrocedió un 0,6%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron cinco puntos básicos hasta el 4,15%, reflejando un aumento en las expectativas de flexibilización por parte de la FED.

“Si Paraguay quiere integrarse más al mundo, necesita contar con profesionales capacitados para afrontar desafíos globales”

Eduardo Ibrahim, CEO de Humana IA, destacó que Paraguay posee un gran potencial para expandir su economía, especialmente en sectores clave como energía, agricultura y ganadería. Señaló que existen sistemas implementados en Brasil que optimizan los procesos de producción, aplicables en nuestro país para mejorar la eficiencia y competitividad de estos sectores.

Sostuvo también que en sectores físicos como la agricultura, es fundamental integrar lo digital con lo físico. Este enfoque «phygital» permite combinar ambas dimensiones para crear soluciones más completas y eficientes, especialmente en industrias de capital intensivo como la agroindustria, la minería y la construcción.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de contar con mano de obra calificada en áreas como el desarrollo de software y tecnología. Esta preparación, según dijo, será crucial para atender la creciente demanda y estar listo para recibir inversión extranjera, especialmente en el contexto del grado de inversión del país.

Bancos acumulan ganancias de USD 105 millones al cierre de febrero

Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las utilidades a distribuir de los bancos al cierre de febrero alcanzaron G. 840.769 millones (USD 105 millones), lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, los créditos registraron un incremento del 23%, mientras que los depósitos crecieron 14%.