Con grado de inversión y nueva regulación, Paraguay busca profundizar su mercado de bonos en guaraníes
El Banco Central del Paraguay flexibilizó la normativa sobre contratos forward, permitiendo a los bancos ofrecer mayor cobertura cambiaria a inversionistas no residentes, hasta el 50% de su patrimonio. La medida busca potenciar el atractivo de los bonos en moneda local.
Juan Carlos Martin, director de banco Atlas, señaló que la flexibilización de la normativa de forwards del BCP es un paso necesario para atraer inversión extranjera en bonos en guaraníes, al ofrecer una herramienta clave de cobertura cambiaria.
Sin embargo, manifestó que su implementación seguirá siendo limitada, debido a la escasa profundidad del mercado financiero local, la baja liquidez en guaraníes y la poca capacidad operativa de los bancos, especialmente aquellos de menor tamaño.
Recomiendan uso de “forward” para mitigar escalada del tipo de cambio USD/PYG
Ante el encarecimiento del dólar y la escasez de liquidez en guaraníes, los contratos forward se consolidan como una herramienta clave para brindar cobertura y previsibilidad frente a la volatilidad cambiaria. Expertos destacan que puede ser utilizada tanto por empresas como por personas, aunque su adopción sigue siendo baja debido al limitado nivel de educación financiera.