fbpx
34 °C Asunción, PY
21 de febrero de 2025

Colocación de bonos ya alcanza G. 30.000 millones con debut de nueva casa de bolsa

A la segunda semana de febrero, los datos de la BVA revelaron que la empresa Campestre SAE inició la colocación de bonos en el mercado bursátil a través de Index Casa de Bolsa, marcando así su primera emisión de títulos. El monto total de la colocación fue de G. 5.000 millones, con un rendimiento del 13,5%.

La segunda semana de febrero comenzó con nuevas emisiones de bonos por parte de las empresas Campestre y Grupo Vázquez, con montos de G. 5.000 millones y G. 25.000 millones, respectivamente.

En el caso de Campestre, la emisión asciende a G. 5.000 millones, con un plazo de 6,9 años y una tasa anual del 13,5%. Los intereses serán pagados de manera mensual, mientras que el capital se abonará al vencimiento.

La colocación estuvo a cargo de Index Casa de Bolsa, recientemente autorizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) para operar en el mercado de valores.

Index y su primera emisión de bonos

Sobre este tema, Jean Pierre Cousirat, CEO de Index Casa de Bolsa, conversó con MarketData y destacó que la firma actuó como agente colocador, mientras que la estructuración de la emisión fue realizada por una consultora.

«Ellos ya venían trabajando con el programa de emisión global G1 y, en el G2, solo estaban esperando la licencia. Nosotros los asistimos en la limpieza de sus títulos«, explicó.

Cousirat enfatizó que para Index es fundamental ingresar al mercado con productos innovadores que beneficien a todos los actores. «No solo queremos negociar en el mercado secundario, sino también aportar en el primario, brindando oportunidades tanto a los inversores como a los demás participantes del sector», afirmó.

Asimismo, destacó que esta fue la primera colocación de bonos de Index y que el equipo está enfocado en la estabilización del mercado. Además, resaltó la excelente recepción que tuvo la emisión, tanto por parte de los inversores como de otros agentes del sector.

“El objetivo es seguir impulsando y expandiendo el mercado. No se trata solo de competir en un mismo segmento, sino de contribuir a su crecimiento en su conjunto”, señaló.

Planes y estrategias de Index

En cuanto a los planes de la firma, Cousirat mencionó que están trabajando en educación financiera para los inversores que asesoran, además del desarrollo de nuevas emisiones.

Indicó que algunos clientes ya esperaban su entrada al mercado y que, además, están diseñando productos ajustados a la demanda tanto local como internacional.

Como parte de esta estrategia, destacó la posibilidad de ofrecer soluciones personalizadas para quienes gestionan portafolios y buscan delegar la administración de sus recursos, en línea con el concepto de family office.

Liquidez y evolución del mercado

El ejecutivo también se refirió a la liquidez del mercado y al comportamiento de los inversores, señalando que han realizado su base de comitentes conforme a los procedimientos adecuados.

«Cada vez más personas están ingresando al mundo de las inversiones, lo que es una señal positiva», comentó. También destacó que el interés de los clientes se ha diversificado, lo que ha generado una mayor demanda de distintos tipos de títulos.

Te puede interesar

Alianzas comerciales: Promociones de viajes y actividades navideñas marcan el inicio de la temporada de fin de año

El Banco Atlas relanzó su programa Atlas Viajes, esta vez en alianza con Boarding Pass, con el objetivo de ofrecer programas integrales de viajes que incluyen desde paquetes a destinos tradicionales hasta experiencias exclusivas para grupos selectos.

Por su parte, el Barrio Mariscal invita al evento de encendido del árbol de Navidad previsto para este domingo, desde las 17:00 hasta las 00:00, en la intersección de las calles J. Eulogio Estigarribia y San Roque González.

Fondos de inversión: Administradoras gestionaron más de USD 70 millones al cierre de noviembre

Según datos de la Superintendencia de Valores, al cierre del mes de noviembre, las administradoras de fondos gestionaron unos USD 72 millones a través de los fondos de inversión. Además, los datos reportan que en la cuota de mercado, Investor posee el 51% en lo que respecta a los títulos en guaraníes, mientras que Puente tiene el 42% en dólares.