fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de septiembre de 2025

Despido en la Fed genera nerviosismo en Wall Street y presión sobre Nvidia

En la apertura matutina, los mercados mostraron nerviosismo tras la destitución de la gobernadora de la Fed por parte de Trump, mientras el dólar se estabilizaba después de la sacudida inicial; en este contexto, las opciones sugieren que Nvidia podría experimentar una fluctuación de precios de hasta 260.000 millones de dólares tras la publicación de sus resultados.

Mercados globales: Aranceles de Trump, datos de inflación y tensiones en la Fed marcaron la semana

Oferta matutina: Nervios crispados por el «despido» de la Fed

La jornada financiera comenzó con señales de calma tras el giro dovish de Jerome Powell en Jackson Hole, pero rápidamente perdió impulso por el ruido político en Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció que destituía a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por presuntas irregularidades en hipotecas. Aunque la legalidad de la medida es incierta, el hecho generó preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal y abrió la posibilidad de que Trump obtenga mayoría en el directorio el próximo año. Cook, sin embargo, rechazó la decisión, anticipando un enfrentamiento institucional entre la Casa Blanca y el banco central.

La noticia se reflejó en los mercados: la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro se empinó hasta su mayor nivel desde enero de 2022, el dólar retrocedió y los futuros bursátiles de EE.UU. se movieron en terreno negativo. A pesar de que Powell reconoció señales de debilidad en el mercado laboral, lo que llevó a varios bancos de Wall Street a anticipar un recorte de tasas en septiembre, los futuros de la Fed apenas descuentan un 80% de probabilidad de ajuste, a la espera de datos clave como el índice PCE de julio y las cifras de empleo de agosto.

El impacto no fue mayor porque Europa también mostró tensiones propias: en Francia, la oposición anunció que no respaldará el voto de confianza del gobierno sobre el plan de recortes presupuestarios, lo que hundió al CAC 40 y a los bancos BNP Paribas y Société Générale. Al mismo tiempo, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a países con impuestos digitales y hasta sanciones a funcionarios de la UE vinculados con la Ley de Servicios Digitales, aumentando la presión sobre el sector tecnológico. En paralelo, Intel advirtió que la compra del 9,9% de su capital por parte del gobierno de EE.UU. podría afectar sus ventas internacionales y su elegibilidad para subsidios futuros.

Las opciones indican que Nvidia podría experimentar una fluctuación de precios de 260 000 millones de dólares tras la publicación de sus resultados

Los mercados de opciones están anticipando una fuerte volatilidad en torno a los resultados trimestrales de Nvidia, programados para este miércoles, con un posible impacto de 260.000 millones de dólares en su capitalización. Según datos del mercado, las opciones reflejan un movimiento implícito cercano al 6% en cualquier dirección, un nivel levemente por debajo del promedio histórico de 7% que suele observarse en la compañía. Esto sugiere que los inversionistas tienen una mayor claridad sobre sus perspectivas actuales a medida que Nvidia madura.

El rol de Nvidia es crucial, dado que su desempeño ha liderado la narrativa del boom de la inteligencia artificial. Como señaló Chris Murphy, estratega de Susquehanna, lo más relevante podría no ser el resultado en sí, sino el efecto dominó sobre otras acciones tecnológicas de corte especulativo, muchas de las cuales han retrocedido mientras Nvidia se mantiene cerca de sus máximos históricos.

En los últimos 12 trimestres, el promedio del movimiento implícito en sus resultados fue de 7,7%, mientras que el real fue de 7,6%, mostrando que las opciones suelen reflejar con precisión su volatilidad. Actualmente, las acciones de Nvidia han subido 34% en lo que va del 2025, acumulando una capitalización de 4 billones de dólares, y cerraron el lunes en USD 179,81 (+1,02%).

El mercado seguirá de cerca no solo las cifras de ingresos y utilidades —donde se espera un crecimiento fuerte—, sino también las proyecciones de la empresa tras el acuerdo de reparto de ingresos con el gobierno de EE.UU., que podría afectar sus márgenes. En paralelo, la ligera corrección reciente del sector tecnológico hace que los resultados de Nvidia sean vistos como una prueba de fuego para justificar la magnitud de su valoración bursátil.

El dólar se estabiliza tras la sacudida provocada por la destitución del gobernador de la Fed por parte de Trump

El dólar se estabilizó el martes tras un inicio volátil, luego de que el anuncio del presidente Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, generara preocupaciones sobre la independencia del banco central. El euro y la libra se mantuvieron sin mayores cambios en 1,1617 y 1,3461 dólares respectivamente, en línea con la calma en otras divisas como el yen japonés y el franco suizo.

El índice dólar, que mide la divisa frente a seis monedas principales, se ubicó estable en 98,42 tras recuperarse de una caída inicial de hasta 0,4% luego de que Trump publicara una carta en redes sociales informando la destitución de Cook por presuntas irregularidades en créditos hipotecarios. Ella, por su parte, respondió que el presidente no tiene autoridad para removerla y que no renunciará, lo que abre un conflicto institucional inédito.

Los mercados monetarios descuentan actualmente una probabilidad cercana al 82% de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre. Sin embargo, los analistas señalan que, aunque el dólar enfrenta presiones bajistas, la debilidad fiscal y política en Europa limita las alternativas para apostar contra la divisa estadounidense. En Francia, los bonos gubernamentales cayeron y el rendimiento a 10 años subió a 3,53%, su nivel más alto desde marzo, ante la posibilidad de que el gobierno de François Bayrou no supere un voto de confianza programado para septiembre.

Fuente de las noticias internacionales: Reuters