fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

El Itaú, el mayor banco privado de Brasil, gana un 13 % más hasta septiembre

São Paulo, 6 nov (EFE).- El banco brasileño Itaú, la mayor institución financiera privada del país, ganó 26.217 millones de reales hasta septiembre (unos 5.300 millones de dólares o 5.000 millones de euros), un 13,4 % más que en el mismo periodo del año pasado, según el informe trimestral presentado este lunes.

El beneficio recurrente para el tercer trimestre se situó en 9.040 millones de reales (unos 1.850 millones de dólares o 1.700 millones de euros), un 11,8 % más que en el mismo trimestre de 2022.

El banco, presente en 18 países y con importantes operaciones en Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, atribuyó el aumento de los beneficios principalmente a la ampliación de los préstamos, y valoró la «estabilidad» de su índice de morosidad.

La cartera de crédito acumuló un crecimiento del 4,7 % hasta septiembre respecto al mismo periodo del año pasado y alcanzó 1,16 billones de reales (238.000 millones de dólares o 222.000 millones de euros) en el tercer trimestre.

Este aumento fue impulsado por el crecimiento anual del 18,2 % en los préstamos personales y del 12,1 % en créditos inmobiliarios.

La tasa de impago del Itaú, referente a los préstamos con pagos atrasados por más de 90 días, subió 0,2 puntos porcentuales en el último año hasta llegar al 3 %.

Su retorno sobre el patrimonio líquido (ROE, capacidad del banco de rentabilizar su capital) fue de 20,9 %, 0,2 puntos porcentuales más que en los primeros nueve meses del año pasado.

El Itaú reportó activos por un valor de 2,67 billones de reales (unos 548.000 millones de dólares o 511.000 millones de euros), un 10,5 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Te puede interesar

Wall Street: Rendimiento de bonos del tesoro caen al cierre de este martes

Las acciones se mostraron inestables mientras los operadores evaluaban los resultados corporativos en busca de señales para extender el avance récord del año. United Parcel Service Inc. cayó tras no alcanzar los beneficios esperados, mientras que Tesla Inc. y Alphabet Inc. presentarán resultados próximamente. Las expectativas para las grandes capitalizaciones son altas, aunque se prevé una desaceleración. El S&P 500 se mantuvo sin cambios, el Nasdaq 100 bajó un 0,1%, y los bonos del Tesoro a 10 años también cayeron.