fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

El XI Encuentro Empresarial Andino promueve reactivación económica regional

Lima, 8 jun (EFE).- El XI Encuentro Empresarial Andino comenzó este martes de manera virtual con la participación de 86 exportadores y 32 compradores de Bolivia, Ecuador, Colombia, Alemania, Francia, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido, informó la Comunidad Andina (CAN).

El organismo integrador destacó en un comunicado que esta rueda de negocios busca promover la reactivación económica de sus países miembro (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) mediante el impulso de la productividad de las pymes exportadoras de la región.

La plataforma comercial es organizada por las agencias de promoción de las exportaciones Apexbol, ProColombia, ProEcuador y Promperú, junto con la Secretaría General de la CAN.

Durante la inauguración, el secretario general del organismo, Jorge Hernando Pedraza, aseguró que esta rueda de negocios es la principal herramienta para promover las exportaciones de la región.

Agregó que permitirá a las empresas iniciar actividades internacionales, realizar estudios de mercado a costos reducidos, conocer y acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio, así como descubrir las distribuciones cruzadas y conocer las adaptaciones que deberán hacer a sus productos.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, saludó la importancia del encuentro tras la coyuntura causada por la pandemia y consideró que será el punto de partida para que las pymes exportadoras inicien su proceso de recuperación junto con los compradores del bloque regional.

En esta edición del encuentro se dará prioridad a manufacturas como la metalmecánica y otras industrias (equipamiento y maquinaria para la industria alimenticia; envases y embalajes) y químicos (cosméticos y productos de aseo personal).

También a los productos agrícolas frescos y congelados (frutas y hortalizas), procesados (concentrados, snacks, salsas, jugos y bebidas no alcohólicas), hidrobiológicos (congelados y en conserva), chocolate y preparaciones de cacao, además de prendas de vestir en algodón y alpaca (suéter, lana y cuero).

El encuentro, que se desarrollará hasta este jueves, incluye la realización del panel «Oportunidades comerciales INTRACAN», dirigido a exportadores y compradores de los diferentes sectores.

En la ceremonia de apertura también participó la viceministra de Exportaciones e Inversiones de Ecuador, Lorena Konanz, representantes de Apexbol, ProColombia, y de las cancillerías y ministerios de Comercio de los países miembro.

Además, el director general de la Secretaría de la CAN, Diego Caicedo, y los exportadores y compradores participantes.

La Comunidad Andina señaló que este encuentro empresarial se celebra desde 2012 y ha convocado, desde entonces, a más de 3.950 empresarios y generado alrededor de 455 millones de dólares en intenciones de negocios.

Te puede interesar