fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

La actividad industrial de Argentina creció un 11,9 % interanual en mayo

Buenos Aires, 7 jul (EFE).- La actividad industrial de Argentina registró en mayo pasado un crecimiento interanual del 11,9 %, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La mejora registrada de mayo superó ampliamente al desarrollo interanual de abril pasado (4,7 %) y al récord productivo máximo de febrero cuando anotó un 8,8 %.

Durante el quinto mes de 2022, el Indec registró subidas interanuales en 15 de las 16 ramas industriales del indicador.

En este sentido, las categorías de mayor peso ubicaron una expansión superior en «otros equipos de transporte» (63,6 %), «prendas de vestir» (51,1 %), también en la categoría «otros equipos, aparatos e instrumentos» (24,1 %) y en el «sector automotriz» (23,3 %).

Por el contrario, la sección de «productos del tabaco» (-17,7 %) fue la única que presentó bajas interanuales en comparación a abril pasado.

De acuerdo a los datos oficiales, la producción industrial mostró en mayo un descenso de 1,1 puntos porcentuales respecto a los niveles del mes anterior y acumuló hasta el momento un crecimiento anual de 5,7 %, unos 17,5 puntos menos que en 2021 durante el mismo período.

Finalmente, una encuesta realizada por la entidad argentina de estadísticas reveló que el sector manufacturero privado no alberga demasiadas expectativas respecto a un crecimiento de la demanda interna, exportaciones e importaciones.

Te puede interesar

Destacados de la semana: El dólar va camino a su mayor caída en dos días desde 2009 y Musk advierte de la bancarrota de Twitter

El apetito de riesgo se despertó en los mercados tras los últimos resultados de inflación en EEUU y la relajación de restricciones sanitarias en China. Se espera que la FED suavice el ritmo de aumentos de sus tasas de interés a medida que se moderen los precios. Por otro lado, Gran Bretaña inició la tan temida recesión y la economía China se ralentiza más de lo previsto; mientras continúa la polémica alrededor de la situación financiera de Twitter, con su nuevo propietario Elon Musk.