fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Las exportaciones colombianas caen un 21 % durante octubre

Bogotá, 1 dic (EFE).- Las exportaciones de Colombia en octubre de 2020 se desplomaron en un 21 %, debido a la caída en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, informó este martes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

De acuerdo con las cifras del DANE, en octubre las ventas externas del país sumaron 2.627,6 millones de dólares, un recorte del 21 % en relación con el mismo mes del año pasado.

«Este resultado se explicó principalmente por la caída de 42,7 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas», detalló el organismo estatal.

En octubre de este año se exportaron 16,2 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 12,1 % frente al mismo periodo de 2019.

De otro lado, las manufacturas disminuyeron las ventas externas 22,3 % y cerraron octubre pasado en 622,2 millones de dólares, explicó el DANE.

Sin embargo, las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de 634,3 millones de dólares y presentaron un crecimiento de 2,8 % respecto a octubre de 2019.

Ese crecimiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (10,9 %) y de aceite de palma y sus fracciones (47,1 %).

En total, entre enero y octubre de este año las exportaciones colombianas fueron de 25.476,8 millones de dólares y registraron una disminución del 23,3%, frente al mismo periodo de 2019.

En octubre pasado, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 27,6 % en el valor total exportado, seguido de China, Ecuador, Panamá, Italia, Brasil y Perú.

Según el DANE, la caída en las ventas a China y Estados Unidos representaron 10,2 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones, mientras que las ventas externas a Italia contribuyeron con 1,0 puntos porcentuales.

Te puede interesar

Francia defiende reforma de pensiones, BCE planea recortes y China cumple su meta de crecimiento

El lunes 20 de enero asume Donald Trump la presidencia de los Estados Unidos, en Francia el primer ministro enfrenta tensiones políticas al defender la reforma de las pensiones. En el Reino Unido, la caída de la inflación trae alivio tras turbulencias en los mercados, mientras que el BCE apuesta por un enfoque gradual en la reducción de tipos de interés. Por su parte, China logra cumplir su objetivo oficial de crecimiento.