fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de mayo de 2025

Paraguay y EE.UU. negocian exportación de carne, y la Corte tiene nuevo ministro

El canciller Julio César Arriola fue recibido este lunes por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un encuentro en el que repasaron temas de la agenda bilateral y regional. Por otro lado, el Dr. Gustavo Santander fue nombrado como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

El canciller nacional, Julio César Arriola calificó de “muy positiva y sincera” la reunión que mantuvo con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. Durante el encuentro, en Washington D.C., que se extendió por una hora, las autoridades hicieron un repaso amplio de la relación bilateral, además de abordar los temas regionales y la actualidad a nivel mundial.

“Fue una reunión muy humana y sincera, nos recibió excelentemente, lo veo también como un reconocimiento al trabajo que hemos hecho con ellos. Fue una conversación bastante fluida la que tuvimos”, expresó el canciller durante una entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

Arriola informó que el ingreso de la carne paraguaya al mercado americano fue uno de los temas centrales. “Le solicitamos al secretario de Estado acelerar un poquito los procesos, atendiendo a que ahora tenemos los 60 días de las consultas públicas y posteriormente eso pasa al Ministerio de Agricultura de EEUU que tiene otros dos meses para tomar una decisión con respecto a ese tema en particular”, explicó.

El canciller se mostró muy optimista en que pronto se tendrán los resultados definitivos esperados por parte de las autoridades estadounidenses para iniciar las exportaciones a la brevedad. Remarcó que el ingreso de la carne paraguaya a los EEUU es de gran importancia para el país, considerando su alto impacto en el desarrollo económico nacional, y que refleja la alianza estratégica que tiene el Paraguay con el país norteamericano.

Ambos cancilleres celebraron la suscripción del memorándum de entendimiento para el establecimiento del Proyecto del Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay, el cual se ejecutará con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de América (Usace).

El proyecto tiene por objeto la elaboración de un plan maestro para mejorar la navegación e incluye la formulación, evaluación, comparación y selección de alternativas económicamente viables, social y ambientalmente sostenibles, así como técnicamente sólidas, para la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo de su soberanía, desde la confluencia con el río Apa hasta la confluencia con el río Pilcomayo.

“La inversión estimada es de USD 20 millones en un periodo aproximado de cinco años, es un estudio que se lleva a cabo, el río no se va a tocar. Con este estudio se pretende saber cuáles son los proyectos que se deben impulsar en el futuro para que el río esté los 365 días del año navegable”, detalló.

Significativamente corruptos 

En otro momento, reveló que no se abordó acerca de las designaciones que viene haciendo los Estados Unidos en Paraguay sobre figuras significativamente corruptas, sin embargo hicieron un repaso sobre la cooperación en materia de lucha contra el crimen transnacional.

“Estoy conforme con los resultados de la reunión y el secretario de Estado también alegó estar conforme con el diálogo fluido que tuvimos, de un ida y vuelta. Me gustó la forma en que conversamos, que fue muy abierta”, manifestó Arriola.

“Esta reunión se centró realmente en las necesidades que tiene el Paraguay con respecto al ingreso de la carne vacuna paraguaya al mercado americano; lo centramos en nuestras coincidencias, en que somos aliados estratégicos porque compartimos los mismos valores y principios, de mirar hacia adelante para seguir incrementando las relaciones entre el Paraguay y los Estados Unidos”, puntualizó.

Nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, refrendò el acuerdo constitucional para que Gustavo Santander Dans sea el próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia. “El presidente acaba de firmar el acuerdo. El Dr. Gustavo Santander Dans es una persona que tiene una larga trayectoria dentro del Poder Judicial”, confirmó el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, este martes, en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia estima que para el próximo lunes se le convocaría a Gustavo Santander para el juramento correspondiente ante el Congreso. Los parlamentarios se habían reunido este lunes en sesión extraordinaria para elegir al nuevo ministro que ocupará la vacancia dejada por Gustavo Fretes, quien se acogió al beneficio de la jubilación, tras cumplir 75 años de edad.

Discuten sobre política fiscal

Las principales autoridades de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) se reunieron este martes con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la Primera Revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, por sus siglas en inglés). En la oportunidad, discutieron sobre la política fiscal 2022-2023 y los planes de financiamiento de la deuda externa en el 2023.

Así también, durante el encuentro llevado a cabo en la sede de la Subsecretaría de Economía dialogaron sobre las medidas de emergencia fiscal para mitigar el impacto de la sequía, los precios de los combustibles, la inflación internacional y la agenda de reformas estructurales.

Te puede interesar