fbpx
27 °C Asunción, PY
7 de diciembre de 2023

Paraguay equipara con Argentina los cargos jerárquicos en Yacyretá

El Consejo de Administración de Yacyretá, en reunión ordinaria, dispuso la adecuación del reglamento interno a las disposiciones establecidas en la Nota Reversal 6/14, del 12 de noviembre de 2014, para la implementación de la Cogestión Paritaria en el manejo institucional de la Entidad Binacional Yacyretá.

Gastos fijos superan a los ingresos en USD 82,4 millones y estiman casi 1% más de déficit fiscal por operativo fin de año

El resultado operativo, que excluye a las inversiones, fue de un déficit de 0,19% del PIB hasta noviembre del 2023, con lo que el déficit fiscal global en lo que va del año llega a 2,03% del PIB, según informó el MEF. En la cartera de Estado se prevé que las erogaciones de salarios, aguinaldo y otros compromisos aportarán con 0,8% más de déficit fiscal, en este diciembre. Con la incorporación de las deudas atrasadas con constructoras y farmacéuticas, la proyección de déficit fiscal para el cierre del año se mantiene en 4,1% del PIB.

Finalmente, Paraguay se compromete a seguir trabajando por el acuerdo con la UE durante su presidencia del Mercosur

Durante un discurso en la cumbre del bloque regional, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, reconoció que hasta el momento los esfuerzos por lograr el acuerdo con la Unión Europea no han sido suficientes y se comprometió a seguir trabajando en torno al mismo durante la presidencia por témpore de Paraguay. Esto, luego de que Santiago Peña afirmara días atrás que se está mirando hacia otras latitudes, por la falta de interés del bloque europea sobre este acuerdo.

Senado posterga estudio del proyecto de Superintendencia de Jubilaciones, por falta de quórum

El pleno de la Cámara Alta debatió por un par de horas el proyecto de ley de creación de un órgano regulador para los fondos de pensiones y en varias ocasiones se solicitó la postergación del análisis, pero no avanzó.

Los senadores de la oposición abandonaron la sesión y manifestantes de nucleaciones de jubilaciones y trabajadores marcaron presencia en los alrededores del Congreso.

Operativo Caacupé 2023: Disponen asueto para funcionarios públicos y guardia vial alrededor de la Basílica

El Poder Ejecutivo dispuso asueto para mañana, 07 de diciembre, víspera del Día de la Virgen de Caacupé. La medida rige para funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas, con el objetivo de promover también el turismo interno y el comercio.

Por su parte, el MOPC informó que desde este miércoles 6 y en especial mañana, jueves, el personal de la entidad se encuentra en guardia y listo para actuar según la necesidad, con maquinarias viales dispuestas en lugares estratégicos.

PGN 2024: Senado se ratifica en su versión y sanciona un plan de gastos que asciende a G. 116,5 billones

Por unanimidad, la Cámara Alta se ratificó en su versión y el documento fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos había asegurado que estaban satisfechos con cualquiera de las versiones que se habían aprobado en el Congreso.

El secretario de Estado había destacado que los parlamentarios entendieron la delicada situación que se tiene a nivel de finanzas, ya que no se sobreestimó los recursos como para financiar artificialmente” el gasto.

Analizan posibilidad de contar con vuelos directos a Estados Unidos

El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió con los miembros del Consejo Consultivo Empresarial, con presencia del ministro consejero de la Embajada de EEUU, Amir Masliyah.

El empresario Carlos Jorge Biedermann aseguró que en el encuentro dieron especial énfasis a la conectividad aérea, así como a la ciberseguridad y la presidencia del Mercosur.

Por otra parte, desde la Cancillería informaron que esta mañana se está desarrollando la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), en la que están participando varias autoridades nacionales.

¿Seguirá la baja de combustibles?: Desde el BCP se observa una multiplicidad de factores

Los datos de noviembre mostraron que uno de los rubros con mayor incidencia en el retroceso de la inflación fueron los combustibles y, con más razón, luego de los recortes que realizó el emblema estatal Petropar.

Sin embargo, el economista jefe del BCP, Miguel Mora, indicó que esta política podría no ser sostenible en los próximos meses, si es que los costos son mayores a los precios de venta, o que ofrezcan precios fuera de mercado.

Cuidado con los ciberataques: Advierten exposición al phishing y riesgos de estafa con criptomonedas

Todas las personas están expuestas al phishing y a los ciberataques, y más en épocas de fin de año. Las tácticas maliciosas van desde estafas hasta ataques a sistemas de pago y robo de datos.

ueno informó que lleva cerca de 320 casos de phishing denunciados en los últimos dos años, todos resueltos, pero ante lo cual se deben tomar precauciones

Por otra parte, según una publicación del medio CriptoNoticias, miembros de la comunidad paraguaya de Bitcoin alertan sobre “BE”, un proyecto que acusan de ser otro esquema piramidal para estafar a los clientes.