fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de mayo de 2025

BCP destaca eficiencia de la política monetaria y resiliencia de la economía, tras evaluación de S&P

Carlos Carvallo, titular del BCP, destacó la eficacia de la política monetaria y la estabilidad ante choques externos, entre las fortalezas que se observaron durante la evaluación anual de calificación crediticia de Paraguay.

Además, sostuvo que las reformas estructurales y proyectos del sector privado constituyen otro pilar fundamental para un crecimiento económico en el mediano plazo.

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo en compañía del equipo técnico de Estudios Económicos, mantuvo un encuentro con analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s, para llevar adelante el  proceso anual de evaluación de la calificación crediticia del país.

En la oportunidad, el titular destacó la resiliencia demostrada por la economía paraguaya frente a diferentes choques externos en los últimos años. Además, subrayó la estabilidad macroeconómica, el entorno favorable para los negocios, las reformas estructurales y los proyectos de inversión del sector privado, como factores positivos que favorecen las perspectivas de crecimiento a mediano plazo.

El presidente de la banca matriz y el equipo técnico, resaltaron la eficacia y la credibilidad de la política monetaria, sustentada principalmente en la independencia de la banca matriz. Se mencionó también que, a lo largo de 2023, se ha observado una rápida convergencia de la inflación hacia la meta establecida, motivando al BCP a iniciar el proceso de normalización monetaria, con ajustes graduales de la tasa de política monetaria.

Además, hizo hincapié en la capacidad del sistema financiero local para resistir diversos impactos tanto internos como externos. Por otra parte, se mencionó el significativo progreso experimentado por el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) en la última década, lo que contribuye a mejorar la seguridad y eficiencia de las transacciones económicas, al mismo tiempo que facilita la inclusión financiera.

Desde el BCP aseguran que Paraguay también se distingue por mantener una posición externa sólida respaldada por altos ratios de reservas internacionales netas con respecto al producto, que representan un colchón importante para afrontar nuevos desafíos externos.

Por último, es fundamental resaltar que, a pesar de los desafíos recientes, Paraguay ha demostrado una resiliencia notable. Esta habilidad para superar adversidades ha permitido al país mantener sus calificaciones crediticias en Ba1 con perspectiva positiva, según Moody’s (4 de agosto de 2022), y en BB+ con perspectiva estable, según Fitch Ratings (1 de noviembre de 2023).

Te puede interesar

Gobierno saliente celebra avances obtenidos en soberanía energética

El presidente Mario Abdo recordó las obras ejecutadas durante su Gobierno para que Paraguay pueda disponer del 100% de la energía de Itaipú y Yacyretá que le corresponde.

Por otro lado, la Central Hidroeléctrica Itaipú suministró al Paraguay, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 10.887 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a julio del corriente año.

Además, el viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, fue designado por el Poder Ejecutivo como ministro interino de Hacienda, a través del Decreto N° 9.782.

Agentes económicos esperan respuesta conservadora del BCP a la moderación de la inflación

En la encuesta mensual de agosto realizada por el Banco Central, se nota que los agentes del mercado internalizaron en sus expectativas de inflación la proyección oficial para este año, reduciendo su vaticinio del 4,5% de julio a 4,1% solamente.

Sin embargo, también esperan una reacción más conservadora del regulador con respecto a la tasa de interés de referencia, ya que corrigieron su expectativa inicial del 7% para cerrar el año, a 7,25%, a pesar de la moderación en el IPC.