Al mes de diciembre de 2024, las importaciones autorizadas bajo el régimen de materia prima sumaron un total de USD 409 millones, cifra que representa un aumento del 15% con relación al mismo periodo del 2023, cuando se importaron por un importe de USD 357 millones.
El informe elaborado por la SSEI, en base a datos de la Dirección de Regímenes Especiales del Ministerio de Industria y Comercio, señala que desde enero a diciembre del año pasado, del total de importaciones autorizadas, el 75% proviene de China, India y Estados Unidos.
En ese sentido, el gigante oriental tuvo una participación del 62%, mientras que India un 8% seguido por el país norteamericano con 5%. En menor medida se ubican otros mercados de origen, como Japón (4%), Turquía (3%) y España (3%).
El reporte señala asimismo que del total de importaciones registradas al mes de diciembre de 2024, el 72% se concentra en los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico. Los productos metalúrgicos fueron adquiridos por unas 60 empresas, por un total de USD 209 millones hasta el último mes del año.
Por su parte, los productos químicos farmacéuticos, importados por 55 empresas del sector, significaron una inversión de USD 85 millones. Con relación a la importación autorizada de materia prima para elaboración de productos de tabaco, unas 6 empresas fueron las beneficiadas y el importe total destinado para este sector fue de unos USD 32 millones.
Cabe destacar que a diciembre, 4 nuevas empresas fueron beneficiadas por el régimen de materia prima, alcanzando así un récord histórico de 271 empresas, de este total el 76% se concentran en los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico; caucho y plástico; alimentos y bebidas; y textiles.
Asimismo, el informe señala que desde enero a diciembre se autorizaron un total de 5.833 solicitudes de importación, lo que representa un aumento del 17% con respecto al año anterior.