fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de febrero de 2025

Paraguay cerró el 2024 con una deuda pública superior a USD 18.083 millones

Según datos del MEF, al mes de diciembre del 2024 la deuda pública total de Paraguay alcanzó los USD 18.083 millones, ubicándose en el 40,7% del PIB, cada vez más cerca del límite máximo recomendado. De este total, USD 16.217,1 millones corresponden a la administración central y USD 1.866,1 millones a la deuda de entidades descentralizadas.

De acuerdo con el boletín estadístico de la deuda pública del Ministerio de Economía Finanzas (MEF), a diciembre de 2024, el saldo de la deuda pública total alcanzó los USD 18.083 millones, con lo cual el nivel de la deuda con relación al PIB se ubicó en 40,7%. 

Con este resultado, se acerca cada vez más al umbral recomendado para economías emergentes, sin embargo, todavía se encuentra dentro de los límites manejables para las finanzas públicas del país.

Los datos del MEF indican que los demás países de la región poseen un nivel de endeudamiento promedio del 66% en relación a su PIB, a excepción de Chile, Paraguay y Uruguay. (ver  gráfico).

En ese sentido, a diciembre del año pasado el saldo de la deuda pública alcanzó un valor de USD 18.083 millones, de los cuales, el 89,7% corresponde a la administración central, lo que representa unos USD 16.217,1 millones y 36,5% del PIB.

Por su parte, el 10,3% restante del total de los pasivos, corresponde a la deuda que cuenta con garantía soberana y equivale a USD 1.866,1 millones (4,2% del PIB).

El MEF señala además que de acuerdo a la fuente de financiamiento, el saldo de la deuda externa ascendió a USD 15.722,2 millones, es decir, el 86,9% de la deuda pública total y el 35,4% del PIB. 

Por otra parte, en lo concerniente a la deuda interna, el porcentaje de participación en el total de la deuda pública fue 13,1% y USD 2.361 millones (5,3% del PIB).

MONEDA

El MEF evidencia además que a diciembre de 2024, el 87,0% de la deuda pública se encuentra denominada en dólares estadounidenses. Específicamente al cierre del último mes del año, los bonos soberanos suman  USD 7.103,7 millones, lo cual representa aproximadamente el 44,0% de la deuda pública de la Administración Central.

Asimismo, gracias a las emisiones de títulos efectuadas en el mercado doméstico, un 12,3% de la deuda pública se encuentra denominada en moneda local.

TASAS

En relación a las tasas, el 65% de la deuda pública, es decir unos USD 10.505,9 millones, fue contraída a tasas fijas, mientras que el 35%, (USD 5.711,2 millones), corresponde a tasas variables. 

En cuanto a los principales acreedores se encuentran los tenedores de bonos soberanos que representan el 44% de la deuda pública, mientras que los organismos multilaterales poseen el 43%. Por otra parte, en la deuda interna destacan los bonos internos, que constituyen el 6% de la deuda total.

Te puede interesar