fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de febrero de 2025

Investor Casa de Bolsa consolida su liderazgo en el mercado de valores paraguayo durante 2024

El volumen de negociación de la Bolsa de Valores de Asunción en 2024 registró un importante crecimiento. En este contexto, Investor Casa de Bolsa logró una destacada participación tanto en el mercado primario como en el secundario, consolidando su liderazgo en las diversas opciones que ofrece el mercado bursátil.

Sebastián Oporto, presidente de Investor, destacó la creciente confianza de clientes y emisores en la firma. Por su parte, Álvaro Acosta, presidente del Grupo Investor, resaltó que el enfoque de la empresa es el crecimiento sostenido, con especial énfasis en los instrumentos de renta variable, los cuales considera claves para el desarrollo del mercado de capitales del país.

El informe anual de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), correspondiente al 2024, evidencia que el mercado bursátil local cada vez gana más protagonismo, y que las negociaciones tanto en el mercado primario como en el secundario registraron un intenso movimiento el año pasado. En general, solo en 2024, el volumen de negociaciones fue de unos USD 6.500 millones, un 40% más que en 2023.

De acuerdo a los datos de la BVA, en el mercado primario, el volumen de negociación superó los USD 1.608 millones, con Investor Casa de Bolsa liderando este segmento al alcanzar un 18,1% de market share.

En detalles, en el mercado primario, por tipo de activo, Investor CBSA logró una participación de mercado del 37,53% en acciones, con un volumen negociado de USD 12.167.376, consolidándose como el principal operador en volumen negociado.

En fondos de inversión, alcanzó un 52,9% de market share, ubicándose en el primer lugar en este segmento, con un volumen negociado de USD 19.938.728. En bonos, obtuvo el 16,9% de participación, con un volumen negociado de USD 259.690.127.

En lo que respecta al mercado secundario, el volumen total de negociación fue de más de USD 2.090 millones. En este punto, Investor CBSA consolidó su posición con un 15,02% de market share, ubicándose en el segundo lugar a nivel general.

También, al sumar los resultados del mercado primario y secundario, la firma también destacó, alcanzando el 64,99% de participación en las negociaciones de acciones, lo que le permitió ocupar el primer lugar en este segmento. 

En fondos de inversión, su participación fue del 98,5%, reafirmando su liderazgo absoluto. 

A criterio de Sebastián Oporto, presidente de Investor Casa de Bolsa, estos resultados reflejan la confianza creciente que tienen tanto los emisores como inversores en Investor.

Oporto también resaltó el crecimiento que tuvieron en cantidad de clientes de un 33% en 2024 en comparación al 2023, que, según dijo, este porcentaje ratifica la confianza que tienen tanto inversores como emisiones y demuestra el compromiso de Investor de sacar buenos productos, preocuparse en el asesoramiento y brindarles soluciones a sus clientes.

En otro momento, el presidente de Investor Casa de Bolsa estimó que el mercado bursátil local seguirá consolidándose, y para ello, la firma continuará buscando nuevos emisores e inversores. Calculó que, en 2025, el volumen de negociación en la BVA podría alcanzar los USD 7.000 millones.

Crecimiento sostenido, enfocado en renta variable

Por su parte, Álvaro Acosta, presidente del Grupo Investor resaltó que el enfoque de la firma es el crecimiento sostenido, especialmente en los instrumentos de renta variable, “que consideramos claves para el verdadero desarrollo del mercado de capitales del país. Buscamos la excelencia en el servicio y la consolidación de un ecosistema financiero cada vez más sólido, accesible y dinámico para todos”.

Añadió que para Investor, estos logros representan un enorme orgullo, una validación de nuestra trayectoria y una motivación constante para seguir innovando, superando expectativas y brindando soluciones de alto valor a nuestros inversionistas. “Nos inspira saber que nuestro trabajo contribuye al desarrollo del sector y reafirma nuestro liderazgo en la industria”, señaló. 

Te puede interesar

Asepy insta a sus socios a “remar” juntos para fortalecer el ecosistema emprendedor

La asociación de emprendedores lanzó una campaña buscando que más emprendedores conozcan los beneficios que pueden obtener sumando fuerzas y trabajando juntos. La Asepy sostiene que en el emprendimiento está la clave para desarrollar el futuro de nuestro país; por este motivo, trabajan para potenciar al sector y que cada día sea más fácil emprender en Paraguay.