Según Bloomberg, Wall Street hizo una pausa este martes tras una racha alcista de seis jornadas que llevó al S&P 500 a acumular una suba cercana al 20% desde sus mínimos de abril. Los operadores adoptaron una postura más cautelosa ante la falta de nuevos catalizadores, luego de que el índice de referencia sumara cerca de USD 8,6 billones en valor de mercado, alcanzando niveles que sugieren sobrecompra.
Las grandes tecnológicas, que lideraron el reciente rally y tienen el mayor peso en el índice, encabezaron las caídas. Alphabet Inc. retrocedió aproximadamente un 1,5% durante su conferencia anual de desarrolladores, mientras que Tesla Inc. fue la única megacapitalización que cerró en positivo, impulsada por declaraciones de Elon Musk, quien ratificó su compromiso de continuar liderando la compañía de vehículos eléctricos durante los próximos cinco años.
En el mercado de renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo subieron, en medio de una creciente preocupación por el aumento del gasto fiscal en EE. UU. Las tensas negociaciones presupuestarias centraron la atención, especialmente ante la frustración del expresidente Donald Trump respecto a las demandas para aumentar el límite de la deducción fiscal estatal y local. Esta situación refleja un posible estancamiento en la aprobación del ambicioso paquete de recortes tributarios que impulsan los republicanos.
En cuanto al desempeño de los principales índices bursátiles, el S&P 500 cayó un 0,5%, el Nasdaq 100 bajó un 0,6%, el Dow Jones perdió un 0,4% y el índice MSCI retrocedió un 0,2%.
Respecto a los bonos soberanos a 10 años, el rendimiento del bono estadounidense subió 3 puntos básicos hasta ubicarse en 4,48%; el bono alemán avanzó 2 puntos básicos hasta 2,61%; y el gilt británico se elevó 4 puntos básicos, alcanzando el 4,70%.