fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Paraguay se convierte en el destino turístico de mayor crecimiento a nivel mundial, según ONU Turismo

En el primer trimestre de 2025, Paraguay registró un aumento del 53% en las llegadas internacionales en comparación con el mismo periodo del año anterior, posicionándose como el país de mayor crecimiento turístico, según ONU Turismo. Este desempeño supera a economías consolidadas como Brasil y Chile, que también mostraron avances positivos.

Encarnación Paraguay turismo

El turismo internacional sigue recuperando terreno a nivel global en 2025 y Paraguay emerge como uno de los protagonistas de este repunte en la región de Sudamérica. Según el Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, el país registró un aumento del 53% en las llegadas internacionales durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este desempeño sitúa a Paraguay como el país con mayor crecimiento turístico de la región, superando incluso a economías de mayor escala como Brasil y Chile, que también mostraron cifras positivas con incrementos del 48% cada uno. 

De acuerdo con el barómetro, Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo por encima de potencias como Brasil (48%), Chile (48%) y Vietnam (30%). Este notable desempeño coloca a Paraguay en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo.

RECONOCIMIENTO

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó Angie Duarte, ministra de la Secretaría Nacional de Turismo.

El World Tourism Barometer de ONU Turismo, informe oficial que monitorea el desempeño y la recuperación del turismo internacional con datos trimestrales actualizados desde la pandemia, señala asimismo que las llegadas internacionales a nivel global crecieron un 5% en el primer trimestre del año frente al mismo período de 2024, superando en 3 puntos el nivel prepandemia de 2019.

Asimismo, más de 300 millones de turistas realizaron viajes internacionales en este periodo, lo que representa alrededor de 14 millones más que en 2024

Noticia relacionada: Profesionalizar la hospitalidad es el gran desafío del turismo paraguayo, según experta

Te puede interesar

BNF desembolsó G.48.000 millones para impulsar emprendimientos encabezados por mujeres

Conforme a los datos del Banco Nacional de Fomento BNF desde agosto hasta el mes en curso, los préstamos especiales de la entidad alcanzaron a un total de 3.600 mujeres emprendedoras. El financiamiento a los emprendimientos alcanzaron G.48.000 millones(USD 6,4 millones).

Así también indicaron que alcanzaron a unos 1.000 productores mediante el producto“Nande Chokikuepe”.

Sistema E-kuatia´i: El avance hacia la facturación electrónica para los pequeños contribuyentes

La Dirección de Ingresos Tributarios reglamentó la emisión de documentos tributarios electrónicos a través del sistema E-kuatia´i y dispuso medidas administrativas para su implementación.

El citado sistema en línea es totalmente gratuito y su implementación será gradual. Está dirigido a contribuyentes activos que cuenten con un solo establecimiento y un punto de expedición.

En una primera etapa fueron designados 1.000 contribuyentes, quienes deben acercarse a la DNIT, de acuerdo a su terminación de RUC, para obtener el Certificado Cualificado de Firma Electrónica y el timbrado electrónico.