fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Comisiones del Senado recomiendan aprobar con modificaciones la nueva ley de mercado de valores 

Las comisiones de Legislación y de Economía del Senado se reunieron con autoridades del BCP para tratar el proyecto de ley “Mercado de Valores y Productos”, que moderniza el sistema y unifica más de siete normativas vigentes. Tras incorporar observaciones técnicas, recomendaron su aprobación con modificaciones.

Sede del Banco Central del Paraguay. El Banco Mundial destacó a la banca matriz paraguaya por su buen manejo de reservas internacionales

La Comisión Asesora de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidida por el senador Derlis Maidana, recibió ayer, lunes 1 de septiembre, al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; al superintendente de Valores, Rodrigo Ruíz; y a la miembro del directorio de la banca matriz, Liana Caballero, para analizar la nueva ley del mercado de valores.

La reunión se desarrolló de manera conjunta con la Comisión de Economía, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, encabezada por el senador Carlos Núñez, en el marco del estudio del proyecto de Ley “Mercado de Valores y Productos”, remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En la apertura del debate, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, señaló que la normativa consolida un mercado clave para garantizar el crecimiento económico a largo plazo y financiar inversiones de envergadura. Resaltó además que la iniciativa refuerza el grado de inversión recientemente alcanzado por Paraguay.

Carvallo explicó que la ley representará un hito para el desarrollo económico, al modernizar el mercado de valores paraguayo y alinearlo con estándares internacionales. “Para impulsar el desarrollo económico necesitamos atraer inversiones del exterior”, puntualizó.

«Creemos que esta ley es un antes y un después para Paraguay. Esta Ley va a consolidar un mercado sumamente importante para garantizar el crecimiento económico potencial, de largo plazo, para financiar inversiones de envergadura y va en la línea de ratificar el grado de inversión», sostuvo Carvallo.

El senador Luis Pettengill, por su parte, indicó que la normativa reemplaza más de siete leyes vigentes, unificando en un solo cuerpo legal de 329 artículos todas las disposiciones que históricamente fueron regulando el mercado de valores. Destacó que el cambio busca simplificar el marco normativo, evitar contradicciones y agilizar procesos regulatorios.

El legislador remarcó que la propuesta cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Valores y que se incorporaron observaciones técnicas de distintos sectores, entre ellas seis objeciones de la Asociación de Bancos Privados y sugerencias del senador Rafael Filizzola.

La mayoría de las observaciones fueron incorporadas al proyecto, mientras que las que no se modificaron ya estaban contempladas en la normativa vigente o en la Carta Orgánica del BCP.

Finalmente, las comisiones asesoras recomendaron la aprobación del proyecto con modificaciones, incluyendo cambios en seis artículos propuestos por el senador Rafael Filizzola y analizados conjuntamente por el MEF, el BCP y los asesores legislativos.

Te puede interesar

Bancos alistan cobros de nuevas funciones en transferencias electrónicas

Para este mes, el BCP tiene previsto incorporar nuevas funcionalidades al Sistema de Pagos del Paraguay, sin embargo, los cambios que serán aplicados conllevarán costos para el usuario.

Por otra parte aseguraron que el uso de transferencias de dinero continuará siendo gratis, y que la carga de nuevos costos estará en los nuevos servicios como por ejemplo, devolución de envíos erróneos o la utilización de alias.