fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Créditos para cultivo de arroz superan los G. 1,6 billones y se duplican al cierre de mayo

Datos del BCP reportan que los bancos colocaron más de G.1.6 billones para financiar la actividad de cultivos de arroz al cierre del mes de mayo, marcando un fuerte repunte en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Si bien el sector agrícola atraviesa un contexto desafiante, algunos rubros continúan mostrando señales positivas. Tal es el caso del arroz, que mantiene una dinámica favorable tanto en el mercado externo como en su participación dentro del sistema financiero nacional.

DINÁMICA DEL SECTOR

Según los datos de comercio exterior, entre enero y mayo de este año, las exportaciones de arroz alcanzaron un valor de USD 28 millones, lo que representa un crecimiento del 15,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En términos de volumen, los envíos totalizaron 87.600 toneladas, con un incremento interanual del 51,1%, lo que evidencia una demanda sólida por este producto en el mercado internacional.

FINANCIAMIENTO  

Este desempeño también se refleja en el sistema financiero. Los cultivos de arroz registraron una demanda de créditos por valor de G. 1,6 billones hasta el mes de mayo, lo que implica un crecimiento del 41% en comparación con el mismo mes del 2024. 

De esta manera, se trata de uno de los repuntes más significativos dentro del financiamiento agrícola en bancos, lo que refuerza el papel protagónico que está teniendo este rubro en el actual contexto económico.

De hecho, el propio Banco Central del Paraguay destacó recientemente qué productos como el arroz y el trigo pudieron amortiguar el impacto negativo provocado por la fuerte caída de la soja, que permitió sostener un buen flujo de divisas hacia el país.

Te puede interesar