fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de mayo de 2025

“Estamos en una situación ideal para que el mercado despegue”

Manuel Grassi, fundador de Index, la nueva casa de bolsa autorizada por el Banco Central, irrumpe en el mercado de valores paraguayo con una propuesta que combina educación financiera y tecnología. Para el 2025, ya proyecta gestionar emisiones de bonos por G. 100.000 millones.

A criterio de Grassi, en la actualidad existe un segmento de inversores jóvenes, menores de 35 años, con apetito por el riesgo. Además, destacó que hoy en día Paraguay cuenta con un entorno propicio para las inversiones, con su grado de inversión y la centralización de la regulación a través del BCP.

Inflación del 3,8% y tasa de referencia en zona neutral: así cerró el 2024 para el BCP

La banca matriz informó que la inflación de diciembre fue del 0,7%, impulsada por el aumento generalizado en los precios de alimentos y servicios. A pesar de este incremento, la inflación cerró el 2024 por debajo de la meta del 4%, lo que refuerza la efectividad y el control de la política monetaria implementada.

César Yunis, economista jefe del BCP, destacó el resultado alcanzado al final de 2024 y proyectó…

“Paraguay en el contexto latinoamericano, se destaca como un país serio, prudente, responsable”

Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda de Colombia, destacó los avances de Paraguay en su macroeconomía, resaltando el equilibrio logrado entre la política fiscal y monetaria, lo que permitió al país alcanzar el grado de inversión. Según el experto, este logro es un «sello de calidad» que refleja una gestión prudente y coherente a lo largo del tiempo.
El exministro también se refirió a la iniciativa de nuestro país para convertirse en miembro de la OCDE. A su juicio, de lograrse, esto fortalecería aún más la imagen del país como un destino atractivo para inversiones. Aunque advirtió que el proceso podría ser extenso, señaló que los cambios derivados de este camino, tendrán un importante impacto.

Nueva ley del SIPAP: Mayor seguridad, interconexión y regulación de nuevos actores, la nueva propuesta del BCP

El BCP inició la socialización de la nueva “Ley de Sistema Nacional de Pagos”, que busca otorgar mayor seguridad, transparencia e interconexión al SIPAP. Según informaron, este proceso se extenderá hasta el 20 de enero, y luego, con la información recabada, el documento será remitido al MEF para su análisis.

Liana Caballero, miembro titular del directorio del BCP, explicó que la propuesta tiene como objetivo ampliar…

Paraguay redefine sus metas económicas: crecimiento sostenido por tres años consecutivos y una meta de inflación ajustada al 3,5%

Paraguay proyecta su tercer año consecutivo de expansión económica en 2025, con un crecimiento estimado del 3,8%, tras alcanzar un 4% este año, según las últimas proyecciones del BCP. Las autoridades económicas destacan avances en la diversificación de la matriz productiva, lo que reduce la vulnerabilidad ante shocks climáticos.

En paralelo, el BCP ajustó a la baja la meta de inflación, pasando del 4% al 3,5% para el horizonte de política monetaria, que abarca entre 18 y 24 meses. Carlos Carvallo, titular del BCP, afirmó que la medida se basa en el equilibrio económico del país y su compatibilidad con el contexto de grado de inversión.