fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de abril de 2025

Ecosistema fintech a la conquista: Mercado más receptivo y bancos tradicionales más colaborativos marcan un nuevo año crecimiento

El ecosistema fintech en Paraguay está experimentando un crecimiento acelerado, impulsado por la mayor adopción de pagos digitales y servicios financieros accesibles, tanto en áreas urbanas como rurales.

Tal es así que Diego García, presidente de la Cámara Paraguaya de Fintech, resaltó que las herramientas accesibles, como wallets digitales y microcréditos, están permitiendo que más personas participen del sistema financiero formal.

«Observamos un mercado cada vez más receptivo a soluciones fintech. Creemos que este crecimiento continuará acelerándose, impulsado por la colaboración entre startups, el sector financiero tradicional y el gobierno», subrayó.

Balanza comercial con déficit de USD 538 millones: Este fue el panorama del comercio exterior en el 2024

Pese a contar con récord de envíos de ciertos productos paraguayos al mercado internacional, como fue el caso de la carne y soja en estado natural, el resultado de comercio exterior al cierre del 2024 presentó un déficit de USD 538,8 millones.

La fuerte disminución en las exportaciones registradas, puntualmente en el maíz, la energía eléctrica y la soja procesada, contribuyó a que el ingreso sea menor y totalice una reducción del 7,7% con USD 15.840,6 millones.

Por el lado de las importaciones, hubo un aumento del 3,6% con USD 16.379,4 millones en compras externas realizadas en 188 países. Las importaciones para uso interno crecieron un 11,8%; mientras que las de bajo régimen de turismo se redujeron 15,9%.