fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

Liz Cramer: “Una de las metas del sistema bancario es mantener la competitividad”

El sistema bancario demostró ser uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico del país, contribuyendo de manera significativa a la estabilidad y el desarrollo. En las últimas décadas, este sector evolucionó con notable dinamismo, lo que se vio reflejado en la incorporación de nuevos actores en la banca privada y las fusiones registradas en dicho periodo.

“Para 2025 esperamos diversificar productos y desmaterializar instrumentos físicos, como parte crucial para la evolución del mercado”

El mercado de valores de Paraguay experimenta un cambio importante en los últimos años y en 2024 registró un crecimiento histórico en el nivel de custodia. En este contexto, la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy), impulsa la implementación de tecnología de punta, sentando las bases para una transformación en la profesionalización del sector y en la conexión de Paraguay con los principales mercados del mundo.

Ahorro e inversión: ¿Qué tener en cuenta para lograr unas finanzas personales saludables en 2025?

Una de las metas personales recurrentes que se trazan a estas alturas del año es cómo lograr cumplir con los objetivos financieros que se tienen ideados para el siguiente año. Viajar, estudiar, salir de deudas, ahorrar o invertir, suelen ser algunas de ellas.

La organización resulta un aspecto fundamental en este marco, ya que para lograr un plan financiero exitoso se debe evaluar primero la situación monetaria actual. Es así que Gloria Ayala Person, presidenta de Cavida, compartió claves simples pero muy útiles para alcanzar la meta.

“Definir metas financieras al comenzar un nuevo año es esencial para asegurar una buena salud financiera y alcanzar tus objetivos económicos. Para establecer metas financieras alcanzables, es importante que evalúes y tengas claridad sobre tus ingresos, gastos, deudas y ahorros actuales”.

Noviembre récord para las transacciones electrónicas: Las cifras que dejaron los eventos internacionales y el Black Friday en Paraguay

La masiva presencia de extranjeros en Paraguay durante noviembre, sumada a las jornadas de descuentos en tiendas, impulsó un pico en las transacciones electrónicas registradas en ese mes.

Paraguay, al destacarse como centro de negocios y ocio en la región, reportó un aumento interanual del 42% en compras de extranjeros, generando USD 8 millones adicionales a su dinámica habitual, según los datos del Bancard Report.

En tanto, durante el Black Friday, se alcanzó un récord de 4 millones de transacciones en un solo día, totalizando 1.200 millones de operaciones en el año, un 43% más que en noviembre de 2023.